Ir al contenido principal

Eclipse total de Luna en Piscis (2025)

eclipselunapiscisseptiembre2025

Larga vida a la Luna

El dragón primordial se zampa a la Luna y la tiñe de sangre. Es la muerte de la gran madre, de la tierra, del árbol. Es la fantasmal liberación de fuerzas ocultas, inconscientes y predestinadas. La apertura de compuertas, la errante vagancia de lo que no tuvo lugar, la suspensión de lo ya conocido, la obligación con un misterio. El cielo cierra su ojo y el destino expone a los seres, abandonados por la divinidad.

Y luego, de nuevo, siempre, la luz. La pupila de la noche se abre. Y todo lo que mira ha renacido.

Eclipse total de Luna en un mundo difícil

El domingo 7 de septiembre la Luna se Llena sobre el Nodo Norte, dando lugar a un eclipse total de Luna. Durará una hora y 22 minutos, y será visible desde casi todo el mundo, exceptuando a América. Su máximo efecto recaería en Asia central y Oceanía.

Como regente del eclipse, Neptuno en Aries, que sostiene lazos muy característicos con Plutón y Urano, representa la atmósfera beligerante de un mundo en llamas, pero también abre el melón de nuevas sensibilidades que recibirán un impulso especial en enero y febrero de 2026.

Algunos ámbitos que podrían activarse colectivamente 

Mujeres que renuncian a su cargo
El ámbito sanitario y hospitalario, la salud pública
La farmacia, las drogas y adicciones
El mar, la pesca y la navegación
Eventos metereológicos llamativos
El precio, comercio y uso del gas como combustible
La inflación
La moda, las tendencias y la cultura popular
La música y el cine
La migración, la pertenencia y la exclusión
El genocidio
La solidaridad y la reacción popular
Manipulaciones, abusos y victimización
Teorías de la conspiración
Misterios por resolver
Temas pendientes

¿Cómo nos afecta el eclipse en lo personal?

Este eclipse cae en 15º de Piscis. ¡Mira en qué casa te cae! Si es en casas angulares (la 1, 4, 7 ó 10) se hará sentir más. Además, si en tu carta natal hay algún planeta personal o cúspide entre los grados 10º-20º de los signos mutables (♊♍♐♓), se sentirá oculto, sensible, inestable o “eclipsado”.

Si el eclipse activa uno de tus planetas, mira qué zonas de tu carta rige. Por ejemplo, si activa a tu Mercurio natal también cabe esperar movimiento en tus casas Géminis o Virgo. 

eclipseluna2025piscis

Co-presencia con el último Saturno en Piscis

Este eclipse abre una ventana de tiempo para llevar a su culminación algo que te ha acompañado desde 2023. Definirlo o mirarlo con otra luz ayudaría a dar un paso más allá. De hecho, para muchas personas este eclipse se sentirá como un punto de inflexión para seguir adelante y superar un escollo.

El papel de Saturno en Piscis está siendo fundamental para entender los eclipses de Luna que tenemos ahí. De hecho, el próximo 28 de noviembre Saturno entrará directo en el 25º de Piscis, que es exactamente donde tuvo lugar el primero de los tres eclipses encadenados que caen en este signo entre 2024 y 2026. Algo me dice que le está llegando el momento de la verdad a algo que llegó a nuestra vida -o a la esfera colectiva- el pasado septiembre de 2024. ¿Alguna idea?

Urano estacionario y Mercurio combusto

Este eclipse coincide con Urano estacionario, mientras Mercurio se proyecta, junto al Sol, sobre la Luna. Esto representa una momentánea pérdida de control, un lapsus en el que se activa otra forma de pensar o de procesar la información, un “sueño de la razón” tan visionario como delirante, según se mire. 

Lo que catalice este eclipse ayudará a advertir puntos ciegos, autoengaños, errores de cálculo o lagunas de información. ¡El tiempo brindará perspectiva!

Curiosamente, Urano terminará su retrogradación en febrero de 2026, justo a punto para regir el primer eclipse del año, que ya será en Acuario. Además, siendo la primera retrogradación de Urano en Géminis, los hallazgos y las volteretas informativas o intelectuales de estos días podrían tener mucha más proyección de la que imaginamos.

La recepción mutua de la Luna y Júpiter

Los sueños, el lenguaje simbólico, la magia y la narrativa inspirada cobran relevancia con Júpiter y Lilith activos. La ocasión es propicia para atravesar juicios infundados y transgredir lugares comunes que mermaban nuestra experiencia y conocimiento profundo de la vida. También para decantar creencias, reconocer qué tiene significado y navegar un fondo poético y humano verdadero.

La transgresión de prejuicios en favor de la solidaridad es una posibilidad hermosa que brinda este eclipse.

eclipsepiscis2025

Antecedentes: fechas para pensar

Como toda Luna Llena, este eclipse viene del novilunio que tuvo lugar seis meses atrás, y que en esta ocasión sucedió el 28 de febrero de 2025 en el 9º de Piscis. Si recuerdas la atmósfera, la sensibilidad o los anhelos de aquel momento tal vez repesques algo relevante que pueda servirte ahora.

Pero eso no es todo. Este eclipse pertenece a la serie saros 128. Las últimas veces que hubo eclipses de esta serie fue el 28 de agosto de 2007 y el 17 de agosto de 1989. ¡Pero en realidad el origen de la serie se remonta al siglo XIV! Todos los eclipses traen historia vieja, y este no es la excepción. 

En otro tipo de filiación, el 7 de septiembre de 2006 también hubo un eclipse de Luna en 15º de Piscis, exactamente donde se eclipsará la Luna ahora. ¿Recuerdas algo que te tocara emocionalmente? ¿Tenía relación con tu zona Piscis?

Por último, como parte de una serie de 7 eclipses que hay en el eje Virgo-Piscis entre 2024 y 2027, este puede traer alguna resonancia con lo ocurrido en septiembre de 2024 y marzo de 2025. Si quieres saber más sobre esta gran historia que están elaborando los Nodos lunares en Virgo y Piscis, y los eclipses que lo acompañan, hace algún tiempo dejé un post súper completo que puedes volver a leer aquí.

***

Eso es todo por ahora, ¡feliz eclipse! Podéis escuchar en mi canal de YouTube, Spotify, o aquí:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que otras consideran...

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una fi...

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad....

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente ...

Algol: la misteriosa estrella “del mal”

Hola chichis!!! Algol es una de esas estrellas sobre las que han corrido ríos de tinta. Es una estrella binaria eclipsante, por lo que su brillo y su apariencia cambian mucho al mirarla desde la tierra: cada 68 horas y 49 minutos, "parpadea" durante aproximadamente 8 horas . Su rareza ha hecho de ella una de las estrellas más misteriosas del firmamento. Está en la constelación de Perseo, el héroe mítico que, por matar a Medusa, fue inmortalizado en el cielo sosteniendo su cabeza. En realidad, Medusa murió a causa de su propio reflejo, algo que nos da pistas sobre su naturaleza de mujer poderosa, de monstrua ctónica. Después, Perseo le cortó la cabeza y la utilizó para sus propios propósitos. Algol corresponde nada más y nada menos que al ojo de la cabeza de Medusa . Por eso, su nombre árabe viene de la expresión “Ra's al Ghul”, que significa “el ojo del demonio”. Paralelamente, los hebreos la llamaban “Rosh ha Satan”, la “cabeza de Satán”. En China se conocía...