Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas.
Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes.
T cuadrada
La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica.En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas.
Por tanto, es una figura muy dinámica, que da tendencia a vivir las cosas con una sensación de dificultad, imposibilidad u obstáculo. Representa un gran frente en el que luchamos toda la vida, que demanda de nosotras enormes cantidades de energía.
Es una figura de aspectos que podemos gestionar de forma constructiva, si sabemos canalizar bien sus energías a través de la acción. Porque, si la vivimos de forma pasiva, es posible que se manifieste en forma de frustración, o que proyectemos sus energías en otras personas.
Pero si tomamos las riendas e integramos bien esta figura de aspectos, nos puede dar muchísima determinación y capacidad de lucha. Y eso, a largo plazo, puede llevarnos lejos.
Cruz cósmica
La cruz cósmica está compuesta por dos oposiciones y cuadro cuadraturas. O, lo que es lo mismo, de dos T cuadradas. Es una figura de aspectos tensa, que ha gozado de mala prensa tradicionalmente.Los aspectos rojos son aspectos dinámicos, pero como se encuentran equilibrados en una figura tan inamovible como el cuadrado, no se expresan fácilmente hacia fuera en forma de acciones.
De ahí que esta figura hable de un movimiento tumultuoso de energías que no tienen salida hacia fuera. Y eso puede generar muchísimo estrés, además de la sensación de estar encerrada en una jaula.
La cruz cósmica se forma entre planetas ue están en signos de una misma modalidad, así que es interesante saber si se trata de una cruz cósmica cardinal, fija o mutable, para saber cómo nos afecta.
Integrar la energía de la cruz cósmica en nuestra percepción de nosotras mismas es difícil, así que muchas veces proyectamos sus conflictos en situaciones externas, en la que nosotras mismas podemos involucrarnos inconscientemente para exteriorizar nuestro conflicto interior.
Lo ideal es analizar la carta astral en conjunto para ver qué planetas pueden dar salida a toda esa energía congestionada. Porque una vez que aprendamos a manejar este enorme reto que es la cruz cósmica, podemos utilizar su impulso para crecer. ¡Y mucho! Un crecimiento un tanto rompedor, pero también liberador a largo plazo.
Gran séxtil, cabeza de barrilete o gran trígono menor

Así que esta figura de aspectos se relaciona con el allanamiento del camino, haciendo que valoremos las cosas desde el lado más optimista y que nos atrevamos a ir a por nuestros anhelos.
Tal vez por eso, es un aspecto motivante, frecuente en cartas astrales de personas que lograron hacer de sus inquietudes algo valioso, o que persistieron en un hobbie hasta que descubrieron alguna cosa.
Pero ojo: tener esta figura de aspectos no significa que todo vaya a ser fácil, ni que vayas a descubrir la pólvora, pero sí puede sentirse como un aliento reconfortante que, si no te mueve a hacer algo con ganas, al menos te traerá disfrute y serenidad.
Gran trígono
El gran trígono es una de las figuras de aspectos más conocidas, porque es un triángulo equilátero formado por tres trígonos.Los trígonos son aspectos fluidos y facilitadores entre planetas que están en un mismo elemento. Por eso, cuando tenemos un gran trígono podemos decir que es de Fuego, de Tierra, de Aire o de Agua.
El gran trígono une todos los signos de un mismo elemento, así que señala que tenemos una relación muy familiar con los temas de ese elemento, que sabremos gestionar a la perfección.
Es una figura de aspectos asociada a la maestría y la soltura en cierto tipo de cosas, en las que destacamos. Pero también indica capacidad para atraer y recibir apoyo o ayuda del entorno.
De una u otra forma, podemos sentir que estamos protegidas o que hemos tenido buena estrella en los temas del elemento en el que tenemos nuestro gran trígono. No tanto porque los planetas nos beneficien, como se creía antes, como porque esta configuración no hace ver el vaso medio lleno. Y ese optimismo nos puede motivar mucho.
De ahí que el gran trígono a menudo se manifieste como una tendencia a quedarnos en los temas de ese elemento en el que está, sin muchas ganas de explorar más allá. Porque es donde nos sentiremos cómodas.
Y es que, aunque es una figura muy favorable, tiende a cerrarnos el mundo un poco si no tenemos otros aspectos dinámicos en la carta. Porque nos resulta tan reconfortante que puede hacer que nos cueste más dar el paso para cambiar o hacer cosas nuevas.
Cometa cósmica o barrilete

Su energía parte de la del gran trígono, pero con una dimensión dinámica muy interesante, porque la oposición enfoca las energías de todo el conjunto hacia el planeta que forma los dos séxtiles.
De esta forma, la facilidad y la conciencia que da toda la figura puede canalizarse hacia el planeta que la encabeza, permitiendo aprovechar mejor su fluidez, en forma de oportunidad y capacidad para sacarle provecho, logrando cierto confort o bienestar.
Cuña, escuadra o media cometa
Está compuesta por un trígono, un séxtil y una oposición.En este caso, la tensión de la oposición se canaliza de forma armónica y fluida hacia el planeta que forma el séxtil y el trígono. Por lo que es una figura dinámica que se beneficia de la fluidez de los aspectos armónicos que la componen.
De ahí que se haya asociado a esta figura de aspectos con una buena gestión de la energía, detectando activamente la oportunidad. Está relacionada con el aprovechamiento de las oportunidades, o con el aprovechamiento de la vida.
Por otro lado, como es una figura tan dinámica como armónica, mueve a cultivar afinidades y oposiciones por igual cuando se trata de persuadir a otras personas.
De alguna forma, es una figura que integra las tensiones y conflictos en un panorama general de armonía y fluidez. Por lo que cualquier conflicto se utilizará también para crecer, sin necesidad de invertir en ello enormes cantidades de esfuerzo. Es una figura que nos invita a crecer hacia donde nos es más cómodo y natural.
Rectángulo místico
Es una figura de aspectos muy famosa, tal vez por las connotaciones de su nombre, o por la infrecuencia con la que aparece en cartas natales.Está compuesta de dos oposiciones, dos séxtiles y dos trígonos. O, lo que es lo mismo, de dos cuñas (la figura anterior).
En este caso, la tensión tirante de las oposiciones se canaliza y aprovecha de forma armónica a través de los aspectos fluidos que la componen. Con la particularidad de que todos los planetas que forman aspectos tensos tienen en los demás planetas puntos de apoyo armónicos.
Esta figura, por tanto, es como los buenos cimientos de una casa: las tensiones y los pesos se distribuyen de forma estable entre los cuatro puntos de apoyo.
El rectángulo místico es una figura de aspectos muy dinámica, centrada sobre todo en cultivar la conciencia a través de las experiencias. ¿Por qué? Porque las oposiciones son aspectos que tienen que ver con cierta objetividad y toma de conciencia, entre otras cosas. Y en esta figura, el aprovechamiento de esa particularidad es máximo.
Por otro lado, Es una figura que también habla de cierta ecuanimidad a la hora de vivir las cosas, porque da tendencia al distanciamiento y a la observación de las vivencias desde la conciencia. En consecuencia, es una figura que da serenidad frente a la vida, y que permite reaccionar ante las situaciones difíciles.
Por todo lo mencionado, el rectángulo místico se considera una figura de muchísimo crecimiento personal, y muchas veces se ha asociado a la capacidad de actuar como una persona-puerta para las demás. Porque, con el aprovechamiento de las vivencias para aprender a un nivel profundo, es una figura que habla de cierta maestría ante la vida.
El sello de Salomón
Esta figura sí que es rara. Pero se da cada cierto tiempo en el firmamento: por ejemplo, el 29 de julio de 2013 hubo una. El sello de Salomón está compuesto por seis séxtiles, tres oposiciones y seis trígonos, unificando toda la carta con una geometría arquetípica.Como está compuesta por dos grandes trígonos, la estrella se conforma de un gran trígono de un elemento y otro gran trígono de otro elemento. Por tanto, puede ser o bien una estrella de tierra y agua, o bien una estrella de fuego y aire.
Es una figura de aspectos que habla de dinamismo y facilidad para integrar todas las energías y vivencias a un nivel profundo, expandiendo nuestra conciencia. Señala a un momento casi mágico de apertura, en el que podemos comprender el todo a través de cualquier detalle.
También es una figura muy estable y equilibrada, y más allá de sus connotaciones espirituales, cuando está presente en una carta natal suele dar a las personas cierta pasividad ante la vida, o incluso cierto estancamiento, porque pueden tener la sensación de que ya "lo tienen todo", al menos a un nivel interior.
Yod o dedo de dios
El Yod o dedo de dios está formado por un séxtil y dos quincucios.Puesto que lo quincucios señalan potencialidad, y el séxtil oportunidad, esta figura de aspectos habla de un camino de desarrollo personal y crecimiento que se presenta ante nosotras, y que debemos elegir si recorrer o no, y de qué manera.
Es una figura de aspectos que llama nuestra atención sobre los temas de los planetas que la conforman, presentándonos una posibilidad crucial en nuestra vida, cuyo desarrollo depende enteramente de nuestra decisión.
Esto puede vivirse también, en cierta manera, como incertidumbre, o desasosiego al enfrentarnos ante una encrucijada importante de la vida. Es una figura de aspectos que nos hace ser muy conscientes de que el futuro está en nuestras manos, en esos temas a los que señala.
hola Ava. Si un figura de yod apunta a nodo norte como se integraria? Y si ademas esta figura esta dentro de un triangulo mistico...
ResponderEliminarHola! Podría señalar encrucijadas en cuanto al camino vocacional. Pero para saber más tendría que ver toda la carta. Un abrazo!!!
Eliminar¿El Nodo Norte entra en el juego?, tengo este aspecto configurado en mi mapa natal, el aspecto del gran trigono, Mercurio en libra casa 9, Neptuno en acuario casa 1 y el Nodo Norte en Geminis casa 5, ¿el Nodo Norte se puede integrar a esta configuración?
ResponderEliminarHola! Es una decisión a tomar. Yo normalmente no incluyo los Nodos en las figuras de aspectos. Pero es posible considerarlos parte, claro que sí.
EliminarO
ResponderEliminarGracias por compartir los aspectos astrológicos con todos nosotros.
ResponderEliminarLa astrología es la brújula del cielo que orienta nuestras vidas.
Gracias a ti! Me alegro de compartir esta pasión ^^
Eliminar