Ir al contenido principal

Luna Nueva en Capricornio: hay ancestras en el armario (2024)

lunanuevacapricornio

Hola chichis!!! ¡Qué bueno, tener una lunación en Capri sin Plutón haciendo de las suyas! Ya no está en el signo, y se nota. Eso sí, en unos días perfecciona su oposición a Marte retro. 

Puede que aún no sea el momento de ir a por todas, pero con Saturno en cuadraturas a Júpiter y a Mercurio en los signos mutables, podríamos beneficiarnos de pararnos a pensar con tooodo el tiempo del mundo.

Como sabéis, este 30 de diciembre el Sol y la Luna se unen en el 9º de Capricornio, dando inicio a un proceso de seis meses que culminará el próximo 10 de julio. De momento, el único aspecto que hacen las luminarias es un séxtil a Saturno en Piscis, su regente. 

Así que este novilunio tiene un carácter posibilista, estabilizador y calmado que abre la oportunidad de concedernos una pequeña tregua para hacernos cargo de algo que quedó pendiente o que llevamos soñando un tiempo. 

🥳 Oh, y si tenéis ganas de hacer intenciones de año nuevo, esta es la noche. ✨

***

Con la cercanía de la Luna Nueva, me estuve acordando de algo que leí hace tiempo. En la Antigua Roma, las familias patricias tenían el privilegio de colocar las máscaras de cera de sus antepasadas y antepasados en el atrio de su casa, dentro de un armario que solo se abría en momentos de pasaje, como funerales y festividades especiales. 

La intención de custodiar esta colección de rostros era mantener vivo el recuerdo de su genealogía, que legitimaba su estatus o la continuidad del poder de la familia. En los funerales, por ejemplo, mandaban a los actores a vestir esas máscaras funerarias, que inicialmente estaban hechas de cera coloreada, y posteriormente, también de piedra o bronce. 

Estas mascaradas solemnes, en las que momentáneamente el actor pretendía encarnar a la persona fallecida, para llenar su ausencia y articular ritualmente su movimiento vital, dieron lugar, según se cree, a la interpretación teatral y a las nociones de persona y personaje. 

Cuando tocaba guardar a las antepasadas en el armario, se ordenaban con líneas de parentesco, en forma de árbol genealógico. Aunque no hay evidencia de cuándo se originó esta práctica, estuvo presente durante todo el período republicano. 

🎭👻

Como astróloga, sé que hay regiones enteras en las que la población desconoce su fecha de nacimiento. También han llegado a mí personas que no saben bien cómo traducir su calendario al que utilizamos para levantar la carta, o personas que, por las circunstancias de su llegada al mundo, no saben exactamente de dónde vienen o cuándo llegaron. 

¿Es un privilegio, conocer nuestro origen? ¿Es un privilegio, ser legatarias de esas viejas historias que sustentan la identidad el clan y le dan razón de ser? 

De niña tenía una amiga a la que, no me preguntéis por qué, le encantaba la monarquía. Una vez, en su casa, me puso un CD con una especie de enciclopedia genealógica del rey. Me agobió ver a todas aquellas mujeres pálidas y señores lechosos vestidos de oro y tul. Pero no faltaba dato. ¡Qué importancia se daban!

Tal vez, conocer nuestro árbol se siente como andar a hombros de titanes que ya ningún temor tienen, desde la seguridad solemne del otro lado. Pero también, por la deshumanización de su recuerdo y la losa pesada de su memoria rotunda -para siempre cerrada-, las figuras ancestrales también pueden juzgar lo que ven por la mirilla del armario. 

¿Porque fueron, somos? 

Honrar a estas figuras que ya agotaron su tiempo, poniendo nuestro precioso y efímero latido a su servicio, puede salir muy caro. Porque dar vida a esas ancestras de cera, honrando su inconcluso propósito, tiene muchas veces el precio de convertirnos, nosotras mismas, en una máscara vacía dentro del armario.

Aunque el mundo insista en hablar de méritos, movilidad social y éxitos luminiscentes, donde el rótulo siempre reza, sin descanso, que si quieres, puedes… A nadie se le escapa que nacer en un país, en un tiempo histórico o en una familia dada... es, probablemente, el factor más determinante para el estilo de vida, objetivos, logros y aspiraciones. ¿Será esta revelación motivo suficiente para ejercitar la compasión y la solidaridad?

Señores y señoras patricias, nada que admirar. Tal vez las desheredadas de la tierra podamos elegir nuestro propio árbol, llenarlo de brujas, fantasmas buenas y animales.

🐵🎭🐟 Un abrazo enorme, y feliz Luna Nueva!


lunanuevacapri2024

Comentarios

  1. Las desheredadas de la tierra.. ufff.. se me detuvo el corazón.. fíjate que pensaba que saldría inmune de 2024,, pero vaya añito que no se quedó con nada.. ya en sus últimos días un rompimiento afectivo que se veía venir pero se resistía,, ya cuando hubo pruebas del baile de máscaras, tocó salir de ahí dando un portazo, y bloqueando redes y huir llorando por entre los muros, ya calcificados con el salitre del viento y el mar. Cómo no lo vi antes,, pues, pasé por allí embestida en lujuria, y allí, no se ven los detalles. Gracias Ava,, por acompañarnos este año, no quiero que termine aún,, vamos a exprimirlo hasta el final.. tuvo momentos de furia y también de resaca..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que hermosura lo que escribes, también solté un vendaval amoroso de lujuria qué me sembró un hijo. Y que año tan maestro

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Nodos en Piscis y Virgo: siete eclipses (2024-2027)

  Hola chichis!!! El 12 de enero de 2025 los Nodos entran en el eje Virgo-Piscis, y eso quiere decir solo una cosa: ¡tendremos eclipses en estos signos! La historia que estamos gestando en este eje de nuestra carta natal durará hasta el 2027. ¿Preparadas? Os cuento todo en tres partes. 🤓 -Al final también lo tenéis disponible en audio-. PRIMERA PARTE: l lógica de eclipse ¿Qué son los Nodos Lunares y qué relación tienen con los eclipses? Los Nodos Lunares son puntos matemáticos que señalan la zona del firmamento donde es posible que la Luna, el Sol y la Tierra lleguen a alinearse . De este modo, cada vez que hay una Luna Nueva o una Luna Llena cerca de los Nodos (para ser precisa, a menos de 15º de distancia de alguno de los Nodos) sucede un eclipse. Cuando se trata de una Luna Nueva (una conjunción de Luna y Sol) alineada con los Nodos, lo que ocurre es que la Luna se interpone entre la Tierra y los rayos del Sol, tapándolo en un fenómeno que conocemos como eclipse solar. Cuando ...

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente ...

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad....

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una fi...

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que otras consideran...