Ir al contenido principal

Plutón: comprendiendo el arquetipo


Hola chichis!!! Plutón es el planeta más alejado del Sol: el más exterior de los planetas transpersonales. ¿Qué mejor forma de comprenderlo que analizar sus características como cuerpo celeste?


Plutón como planeta

Plutón fue descubierto hace muy poco tiempo, el 18 de febrero de 1930. En el caso de los planetas transpersonales (los que están más allá de los límites marcados por Saturno, o dicho de otra forma, más allá de lo social) el momento de su descubrimiento es clave para comprender su significado. Fue un momento histórico de entre guerras, marcado por luchas y abusos de poder.

Su descubrimiento tardío se debe a que, por su pequeño tamaño y su lejanía, solo puede observarse gracias a la tecnología. De entrada, esto ya dice mucho sobre su asociación astrológica a lo oculto y secreto. 

Como es el planeta más externo del sistema solar, recibió el nombre de Plutón, el dios grecolatino del inframundo. De alguna forma, Plutón media entre la vida (el sistema solar) y lo desconocido; el oscuro, vasto y misterioso mundo del más allá: el universo.

En este sentido, su vinculación a la muerte, y su relación con el terror a lo que nos sobrepasa, es claro.

Además, Plutón es el planeta más lento en astrología, tardando 248 años en completar una vuelta alrededor del Sol. Y como su órbita está inclinada respecto al plano de la eclíptica, no tarda la misma cantidad de años en atravesar cada signo. En unos pasa muchos más años que en otros.

Debido a ese período orbital tan duradero, los ciclos de Plutón afectan profundamente a los ciclos históricos, y el tránsito de Plutón por signo afecta a generaciones enteras.

Plutón es un planeta muy frío, muy compacto, compuesto de roca y hielo. Eso lo asocia al magnetismo personal, el poder y las obsesiones. A pesar de ser un planeta tan pequeño, aparentemente tiene una enorme gravedad. Es pequeño, pero es un peso pesado.

Plutón tiene un satélite, Caronte, que casi lo iguala en tamaño. Ambos se muestran siempre la misma cara. ¿Hermoso? Otros satélites de Plutón son Cerbero y Estigia. ¡Todos, nombres asociados al inframundo!

¿Qué significa Plutón? El infierno personal

Con Plutón todo son palabras cargadas de connotaciones duras. ¿Qué es eso del infierno personal? Nuestra sombra. Los sedimentos emocionales que nos han dejado las experiencias. Los traumas que encapsulamos en nuestro interior. Nuestros tabús, miedos y obsesiones. Todo lo que encerramos en los subterráneos de la conciencia.

Plutón representa nuestros deseos inconfesables. Nuestras pulsiones básicas, animales, de sobrevivir a cualquier precio, de someternos para que no nos hieran (con enorme rencor) o de someter a otras personas para dominar amenazas; nuestro deseo de aniquilar y ser aniquiladas. La atracción sexual, el miedo a la muerte y a la catástrofe. Nuestra tendencia humana a inmiscuirnos en luchas de poder. Nuestra obcecada voluntad de salirnos siempre con la nuestra.

Plutón nos confronta a todo eso que no es "civilizado". A todo eso que nos avergüenza y que, sin embargo, está en nuestra naturaleza. 


La transformación plutoniana

Plutón trae a la realidad la verdad de las cosas. Tiene mucho que ver con la autenticidad.

Plutón actúa como una alfombra bajo la que ocultamos el polvo. En algún momento, nos fuerza a descubrir lo que ocultamos, haciéndolo evidente. ¡Qué doloroso es descubrir lo que nos muestra este planeta! Oculta y revela. Esconde y muestra. Nos obliga a afrontar y limpiar lo que no hemos sabido gestionar. Por eso es también el planeta de la depuración.

Puesto que Plutón es un planeta tan lento, acumula, acumula, acumula... hasta que deja emerger de las profundidades de nuestra psique un raudal incontrolable, como la lava de un volcán, que transforma el paisaje de nuestra vida para siempre.

Plutón también representa el subsuelo, las profundidades de la tierra, que alberga ocultas riquezas. En sus procesos de depuración y transformación puede revelar valiosos recursos, como el poder personal, la resiliencia, la regeneración vital, la capacidad de hacer fortuna...

Plutón se ha comparado muchas veces con el Ave Fénix, que resurge de sus cenizas. Destruye y renueva. Transforma. 

Nuestro Plutón natal


Plutón es un planeta tan lento, que su posición por signo afecta a generaciones enteras. Por eso es muy importante, más que el signo en el que está, la casa de nuestra carta natal que ocupa.

Esa será la zona de nuestra carta en la que vivimos emociones, pulsiones y miedos más penetrantes. En la que desarrollaremos nuestro poder personal, nuestra voluntad, y nuestra capacidad de regeneración. 

También el ámbito de nuestra vida en el que somos capaces de focalizarnos más, de comprender las cosas yendo a la raíz de la cuestión, de investigar y sacar a la luz los tesoros que alberga nuestro interior.


Tránsitos de Plutón

Por otro lado, es muy importante la casa por la que está transitando Plutón. Porque viviremos un análisis exhaustivo en todos los asuntos relacionados con esa casa de nuestra carta.

Cuando Plutón transita por una casa, la sometemos a una criba introspectiva que raya la obsesión. Es una zona de vulnerabilidad que se transforma, lentamente, en fuerza, poder y certeza.

Los tránsitos sobre nuestro Plutón natal, y los tránsitos de Plutón en nuestra carta, probablemente son los más difíciles de manejar, desde un punto de vista astrológico. Porque amenazan los cimientos de nuestra vida, e incluso pueden hacer que se tambalee nuestra subsistencia.

Pero no hay que asustarse: todas las personas vivimos los tránsitos plutonianos en muchas etapas de nuestra vida, y estamos destinadas a aprender a gestionar los retos que nos impone. Todas tenemos que enfrentarnos a nuestra monstrua de la laguna. 

Y cuanto mejor lo aceptemos y empecemos a confrontar nuestras pesadillas, menos dolerá. Porque Plutón es implacable con las evasiones. Si tratamos de ignorarlo, se impondrá de forma más abrasiva. Os hablaré de los tránsitos de Plutón con más profundidad en otra ocasión.
Bueno chichis, espero que vuestra relación con Plutón sea lo más amistosa posible. Gracias por leer hasta aquí, sois un amor.

Un gran abrazo!!!

Comentarios

  1. Hola
    Que tal?
    Como se describe en una carta natal una oposición sol Plutón ?
    Es igual que sol en escorpio?
    Buen día y gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! No, no es lo mismo. Porque ahí entra en juego en qué signos están el Sol y Plutón. Plutón por signo también habla del contexto en el que vivimos y cómo nos afecta. Espero escribir pronto sobre ese tipo de aspectos, son interesantísimos. Un abrazo!!!

      Eliminar
    2. que quiere deir entonces sol oposición
      a pluton ? .gracias

      Eliminar
    3. Hola! Como siempre, depende de toda la carta, pero en principio el Sol en oposición a Plutón es un análisis de la identidad propia muy fuerte, que involucra transformaciones a lo largo de la vida. Representa un proceso lento y profundo en el que fortalecemos nuestra confianza y vitalidad.

      Eliminar
  2. Hola yo tengo a Plutón retrógrado en Leo Casa 11 en mi carta natal, como debo leer lo retrógrado, gracias saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Ricardo! Prácticamente la mitad de la humanidad tiene a Plutón retrógrado. No es algo muy destacable o particular. Un abrazo!

      Eliminar
  3. Hola Ava, gracias por compartir tus conocimientos.
    Tengo a Plutón en casa 8, en escorpio junto a la luna al sol y marte, la verdad que es un posición que me asusta un poco pensar como se puede llegar a revelar en mi vida, algún consejo para integrar a este Plutón. Desde ya muchas gracias!!

    ResponderEliminar
  4. Como se interpretaria tener Jupiter en trigono con pluton? Es bueno?

    ResponderEliminar
  5. Excelente trabajo, me encanta como nos enseñas TODO lo que sabes. Estoy aprendiendo mucho

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lilith en los signos y las casas

Hola chichis!!! Tras haberos hablado sobre Lilith de forma general , os dejo el significado de Lilith por los signos y casas, y cuál es el superpoder feminista con el que inspiráis a las demás dependiendo de dónde esté en vuestra carta natal: Lilith en Aries o en casa 1 : luchas por lo que quieres con una independencia y un valor admirable. Tus deseos no son complejos ni extraordinarios, pero tu forma de realizarlos es innovadora e imparable. Al hacer eso abres caminos para todas, porque lo personal es político. Tu superpoder es tu valor y tu resiliencia. Lilith en Tauro o en casa 2 : el erotismo es tu paraíso particular. Tienes una gran capacidad para disfrutar, y una gran capacidad creativa. Confías en tu talento y deseas materializarlo, con frecuencia en forma de seguridad material. Eres muy ambiciosa, pero con razón, porque nada te queda grande. Tu superpoder es tu talento. Lilith en Géminis o en casa 3 : deseas diversidad, y huyes de los espacios angustiosamen

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  📢Escucha este post aquí Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que

Plutón en Acuario: ¿utopía, distopía? (Parte 1)

  Hola chichis!!! Vamos a hablar de uno de los temas más importantes del clima astral que nos ha tocado vivir: el larguísimo tránsito de Plutón en el signo de Acuario, que nos acompañará entre 2023 y 2044. Plutón es el planeta más alejado del Sol, y por tanto, es el que tarda más tiempo en avanzar por el mandala zodiacal, tardando 248 años en completar una vuelta completa al zodíaco.  📢Escucha este post aquí (parte 1 y 2) Los ritmos de Plutón van mucho más allá de los tiempos en que habitualmente se desenvuelve la vida humana, y cuando Plutón cambia de signo es todo un hito, presentándonos la coloración de fondo que tendrán tanto nuestras crisis e investigaciones personales como las cruciales transformaciones del contexto compartido.  Este post es largo, así que lo he dividido en dos partes. Primero os cuento sobre la entrada de Plutón en Acuario, os doy fechas y desarrollamos algunos rasgos generales de esta transición. En la segunda parte os propongo algunos hilos de posibilidades

Clima astral de MARZO: el mes que define 2023

  Hola chichis!!! En la comunidad #astrológica lo tenemos hasta en la sopa. Lo dijimos muchas veces: #Marzo es el mes que define 2023. Y 2023 define un laaaargo proceso de transformación social, cultural e histórico. Al menos desde un punto de vista astrológico, se gesta otro mundo. 🤰  Pero esto no se pare en un instante. Gea tiene que romper aguas, pasar sucesivas contracciones, y empujar... con momentos de avance, estancamiento y aparente retroceso.  Siguiendo con la metáfora, cuando oigamos el llanto (😅) de la realidad que nace veremos que está sana, que está viva, que respira.  👶🏼🍼 Y luego habrá que abrazar y maternar a ese mundo, darle amor y educarlo con paciencia por muchos años, ponerle límites saludables, enseñarle a socializar desde el respeto, dejarle disfrutar, descubrirse y recrearse.  Habrá que nutrirlo en lo material, lo intelectual, lo emocional y lo vivencial. 🌿🪶💧🔥  ...Para que se haga fuerte, bueno y sabio, y deje de necesitarnos. Y para que algún día vue

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente