Ir al contenido principal

Saturno: comprendiendo el arquetipo

Hola chichis!!! ¿De dónde viene el arquetipo astrológico de Saturno, y qué significa? Las antiguas astrólogas definieron su significado a partir de lo que pudieron observar del planeta y de sus ciclos. Saturno se ve a simple vista la mayor parte del tiempo. Sus anillos pueden observarse con cualquier telescopio. ¿Ya los has visto? ¡Son hermosos!

Saturno, como cualquier planeta, brilla más que las estrellas del firmamento. Su brillo es amarillento y, como es un planeta, no parpadea. Sin embargo, su brillo es menor que el de otros planetas. A pesar de esto, en Mesopotamia y en la antigua Grecia conocían a Saturno como el "Sol de la noche". ¿Por qué, teniendo un brillo tan poco glamuroso?

Por su comportamiento. Saturno es el planeta del sistema solar más alejado del Sol que puede observarse a simple vista, y antes de que se descubrieran Urano, Netuno y Plutón hace unos pocos siglos, se pensaba que era el último planeta del sistema solar. Por eso es el planeta que rige los límites, los muros, la protección, y la seguridad.

Estando tan lejos del Sol, Saturno tarda 29 años en completar su órbita. Su movimiento lento, y su poco brillo, sugerían una lejanía solemne a la que pronto se atribuyó características de vejez y autoridad. De ahí que las antiguas astrólogas consideraran que este planeta debía ser el padre de Júpiter, Cronos, al que también se conocía como Saturno.

Todo esto vinculó a Saturno con el tiempo, con la monarquía, y con todas las cualidades que emanaba un padre en la antigüedad: seriedad, disciplina, orden, control, prohibición, moral, trabajo, rigor, dureza y ley. Se considera un planeta castrador: de hecho, en el mito griego, Saturno castró a su propio padre, Urano. Como rige la autoridad, también es un planeta muy dado a la jerarquización social.

Desde los mitos más antiguos, Saturno era el planeta que sostenía las leyes de la realidad, física y social. Por eso también se vinculó a la tierra, a las cumbres y montañas, y a la roca. Sus leyes son tan inamovibles y rígidas como necesarias, porque contienen y estructuran el mundo material, el espacio y el tiempo. 

Además, como el planeta más lento, y más viejo, se atribuyó a Saturno la sabiduría de la experiencia, y el peso de la tradición como el legado de unas generaciones sobre otras. De ahí que también gobierne la moral, la prudencia conservadora y las leyes que mantienen la sociedad ordenada.

Por eso en astrología rige también la forma que tenemos de encajar en la sociedad y de estructurar nuestra propia vida dentro de sus límites. Y la forma en que asumimos compromisos de forma duradera. Después de todo, ¡es el planeta de los anillos!

Por otro lado, la lejanía y el poco brillo de Saturno sugerían frialdad, así que se asoció al hielo, al invierno, a la cristalización rígida y dura. Y a la vez, su aparente frialdad y vejez sugería falta de vitalidad, por lo que tradicionalmente se consideró un planeta "maléfico", que se asociaba al miedo, a la maldad, a la soledad, a la austeridad, a la censura, a la represión, al silencio, al decoro, a la catástrofe y a la enfermedad.

Se consideró que, como el planeta de "más afuera", su energía oscura rivalizaba con la vitalista energía del Sol, el planeta de "más adentro". Por lo que también se asoció a la muerte, como ley natural ineludible, y como consecuencia del tiempo que expira. ¿Has visto el famoso cuadro de Goya, Cronos devorando a sus hijos? También se le representaba con guadañas y relojes de arena.

Saturno pasa aproximadamente dos años y medio en cada signo, y entra retrógrado de dos a tres veces en cada uno de ellos, una vez al año. Como tarda 29 años en dar la vuelta completa al Sol, los tránsitos de Saturno entran en tensión con nuestro Saturno natal cada 7 años, y culminan con su regreso a la posición de nuestro Saturno natal alrededor de los 28-29 años. Este regreso a su posición inicial se conoce como Retorno de Saturno.

Los tránsitos de Saturno son momentos clave en nuestras vidas, en los que nos vemos obligadas a esforzarnos frente a obstáculos serios, a revisar cómo hemos estructurado nuestra vida y cómo podemos ser más realistas. Pero sobre todo, Saturno es un planeta que activa procesos de madurez y consolidación.

En la astrología védica, Saturno, conocido como Sani o Shani, se considera el juez que determina si nuestras acciones son buenas o malas, mientras que los hebreos conocían a Saturno como Shabbathai, y reconocían en él una faceta temible y otra favorable. Actualmente se habla mucho de Saturno como señor del Karma. 

Creamos en el karma o no, la experiencia nos dice que Saturno se expresa a nivel práctico en forma de obstáculos y limitaciones en aquellas áreas de nuestra vida en la que no hemos sido realistas o disciplinadas, mientras que tiende a estructurar, consolidar y fortalecer aquellas áreas en las que nos hemos mostrado más realistas y maduras. Como arquetipo paterno, Saturno parece premiar y castigar.

A nivel corporal, Saturno rige dientes, huesos (especialmente rodillas), uñas y piel. La piel considerada como fuente de sensaciones táctiles o eróticas es regida por Venus, pero Saturno rige la piel en la medida en que delimita nuestro cuerpo. Además, Saturno se ha asociado a un estado anímico bajo o depresivo.

Saturno rige las ciencias naturales, la Ingeniería, la Arquitectura, la escultura, la erudición, el Derecho, la Historia, la Arqueología, las ciencias sociales, o cualquier profesión metódica, aburrida y poco carismática. Como Saturno rige la estructura social, también rige muy especialmente las instituciones sociales y todas las profesiones asociadas a ellas.

Puede que no sea el planeta más simpático de todos, pero su existencia es muy necesaria para la vida. ¿Quién podría vivir sin esqueleto? ¿Quién podría vivir sin materia?

Rige los signos Capricornio y Acuario, en los que está domiciliado, y según la tradición da lo mejor de sí en Libra, donde está exaltado. No es afín a Aries, donde está en caída, ni a Cáncer y Leo, en los que se encuentra en exilio. Además, Saturno rige de forma natural las casas 10 y 11, se encuentra a gusto en la casa 7, y algo a disgusto en las casas 1, 4 y 5. Pero recuerda: todo depende de la configuración de toda la carta astral, y a veces las ubicaciones menos armoniosas de un planeta son las más interesantes.

Esta es una idea muy introductoria de Saturno. Os seguiré contando cosas de él poco a poco. Si queréis conocer el significado de otros planetas, podéis hacerlo aquí.

Un abrazo chichis!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilith en los signos y las casas

Hola chichis!!! Tras haberos hablado sobre Lilith de forma general , os dejo el significado de Lilith por los signos y casas, y cuál es el superpoder feminista con el que inspiráis a las demás dependiendo de dónde esté en vuestra carta natal: Lilith en Aries o en casa 1 : luchas por lo que quieres con una independencia y un valor admirable. Tus deseos no son complejos ni extraordinarios, pero tu forma de realizarlos es innovadora e imparable. Al hacer eso abres caminos para todas, porque lo personal es político. Tu superpoder es tu valor y tu resiliencia. Lilith en Tauro o en casa 2 : el erotismo es tu paraíso particular. Tienes una gran capacidad para disfrutar, y una gran capacidad creativa. Confías en tu talento y deseas materializarlo, con frecuencia en forma de seguridad material. Eres muy ambiciosa, pero con razón, porque nada te queda grande. Tu superpoder es tu talento. Lilith en Géminis o en casa 3 : deseas diversidad, y huyes de los espacios angustiosamen

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  📢Escucha este post aquí Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que

Plutón en Acuario: ¿utopía, distopía? (Parte 1)

  Hola chichis!!! Vamos a hablar de uno de los temas más importantes del clima astral que nos ha tocado vivir: el larguísimo tránsito de Plutón en el signo de Acuario, que nos acompañará entre 2023 y 2044. Plutón es el planeta más alejado del Sol, y por tanto, es el que tarda más tiempo en avanzar por el mandala zodiacal, tardando 248 años en completar una vuelta completa al zodíaco.  📢Escucha este post aquí (parte 1 y 2) Los ritmos de Plutón van mucho más allá de los tiempos en que habitualmente se desenvuelve la vida humana, y cuando Plutón cambia de signo es todo un hito, presentándonos la coloración de fondo que tendrán tanto nuestras crisis e investigaciones personales como las cruciales transformaciones del contexto compartido.  Este post es largo, así que lo he dividido en dos partes. Primero os cuento sobre la entrada de Plutón en Acuario, os doy fechas y desarrollamos algunos rasgos generales de esta transición. En la segunda parte os propongo algunos hilos de posibilidades

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente

Clima astral de MARZO: el mes que define 2023

  Hola chichis!!! En la comunidad #astrológica lo tenemos hasta en la sopa. Lo dijimos muchas veces: #Marzo es el mes que define 2023. Y 2023 define un laaaargo proceso de transformación social, cultural e histórico. Al menos desde un punto de vista astrológico, se gesta otro mundo. 🤰  Pero esto no se pare en un instante. Gea tiene que romper aguas, pasar sucesivas contracciones, y empujar... con momentos de avance, estancamiento y aparente retroceso.  Siguiendo con la metáfora, cuando oigamos el llanto (😅) de la realidad que nace veremos que está sana, que está viva, que respira.  👶🏼🍼 Y luego habrá que abrazar y maternar a ese mundo, darle amor y educarlo con paciencia por muchos años, ponerle límites saludables, enseñarle a socializar desde el respeto, dejarle disfrutar, descubrirse y recrearse.  Habrá que nutrirlo en lo material, lo intelectual, lo emocional y lo vivencial. 🌿🪶💧🔥  ...Para que se haga fuerte, bueno y sabio, y deje de necesitarnos. Y para que algún día vue