Ir al contenido principal

Luna Llena en Tauro: mándalo al cuerno! (2025)

 lunallenatauro2025

Hola chichis!!! Sé que está repetido hasta el cansancio: el cuerpo. Pero tu cuerpo, ¿qué? Quédice quéquiere quépide, cuál es su queja, qué hambre tiene, tiene hambre de qué.

El cuerpo no es un templo sagrado, no es un bastión de sabiduría, no es un ideal instagramable con el que hacer virguerías descalza.

El cuerpo si acaso es el testimonio de dolores y placeres lejanos, es la memoria de las cicatrices, de los espejos, de los años, de lo que comimos, de lo que abrazamos.

Y presente. Es presente.

El cuerpo es lo más punk que hay. Puede que lo forcemos a meterse en unos zapatos, a caminar como debe ser, a medirse a disciplinarse a verse privado de sueño alimento besos siesta cada vez que el yo social impone su conveniencia llena de pautas.

Pero cuando no puede más, colapsa. Su verdad inequívoca aflora siempre. Su síncope manifiesta la queja. El cuerpo no obedece por mucho tiempo. Se revela. Se opone.

Su razón es la de la vida. Y cualquier otra justificación se le atraganta.

El 5 de noviembre la Luna se llena en el 13° de Tauro, dando culminación a un proceso que iniciamos seis meses atrás, el 27 de abril. Va a ser una superluna: se verá grande, brillante, tersa.

lunallenatauronoviembre2025

Aunque la Luna se ilumina sin aspectos, se da en una semana particular, a solo tres días de que Urano regrese a Tauro (donde se quedará por última vez entre el 8Nov y el 26 Abr). Ahora veremos cómo ha venido cambiando nuestra zona Tauro desde 2018, y abriremos un último umbral de inestabilidades, reformas y hallazgos ahí.

Curiosamente, Urano hará este cambio de signo con Marte y Mercurio enfrente, cuando este último se dispone a entrar retro. Podríamos pensar en un ritmo errático y acelerado, confuso, lleno de ruido... Sobre el que la Luna arroja conciencia de necesidades innegociables. Muy loco todo, pero lo simple y lo tangible sigue siendo certeza, lugar de retorno.

Venus, el planeta regente de esta Luna, está al final de Libra, su propio signo, haciendo cuadraturas a Plutón y a Júpiter. De acuerdo, la torre puede romperse, su corona precaria puede caer con el impacto del rayo, pero ¿cuál es mi centro de equilibrio?

Recordemos que Tauro nos habla de dignidad, calidad de vida, acceso a lo necesario para sostener la vida. Habla de dinero y recursos, abastecimiento y alimento, plasticidad y placeres, serenidad y apreciación de todo lo bueno y amable en su forma más simple.

Entonces, en un mundo donde todo el mundo siente que no llega, ¿qué centro te pide retorno? Tu cuerpo -sí, aunque esté muy dicho...- tu cuerpo, ¿qué opina de tus planes, tus ambiciones, tus sacrificios, tus esfuerzos? ¿Qué opina tu cuerpo sobre todo eso tan importante, sobre todo eso que siempre viene primero, antes de comer, dormir, descansar?

Esta Luna Llena te dice que mandes al cuerno todo lo prescindible. Que lo más valioso es ahora, ya está aquí.

Feliz Luna Llena en Tauro!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que otras consideran...

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una fi...

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad....

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente ...

Plutón en los signos: generaciones frente a la historia

Hola chichis!!! En otro artículo os hablé de Plutón como arquetipo, de sus características como planeta y su significado. Hoy me gustaría hablaros de la forma en que este planeta por signo afecta a cada generación, y el tipo de conflictos generacionales que vivimos debido a eso. Debido a que Plutón tarda 248 años en completar una vuelta alrededor del Sol, pasa muchos años en cada signo. No obstante, en unos signos pasa más años que otros, porque su órbita está inclinada respecto a la eclíptica. Es decir: no es que cambie de velocidad, sino que pasa más tiempo de su trayectoria en unos grados de la carta que en otros, dependiendo del punto de la órbita en el que esté. Con ese período orbital tan duradero, los ciclos de Plutón afectan profundamente a los ciclos históricos , y el tránsito de Plutón por signo afecta a generaciones enteras. Tener a Plutón en un signo no implica que todos los conceptos clave que menciono vayan a desarrollarse en la vida personal. Más bien...