Ir al contenido principal

El riesgo del silencio

Está difícil pronunciarse cuando abrir la boca es correr el riesgo de retratarse mal y para siempre. ¡Hace falta valor para hablar en tiempos como estos!

Seguramente, aún no ha venido nadie a romper tu texto o a borrar tus palabras. Pero sí nos ahorramos cada vez más el riesgo de opinar con según qué cosas, o al menos en ciertos entornos, ¿o no?

Además, es un riesgo nombrar las cosas por su nombre, porque nombrar define realidades que no siempre estamos dispuestas a afrontar.

Pero igualmente, ante las cosas que vemos cada día... ¿Por qué tanta gente habla tan poco y tan flojo? ¿Cuándo se hizo tan peligroso hablar, habéis visto? Claro, hay temor a las consecuencias, a las represalias. 

Cómo me he estado acordando de Audre Lorde cuando dijo: "Tu silencio no te protegerá".

¿Podemos convivir en un mundo donde reina el silencio cómplice frente a la brutalidad?

Igual hablar no daría tanto miedo si pudiéramos confiar en quien escucha.

¿Cómo escuchamos nosotras? ¿Participamos en alguna medida en las nuevas formas de persecución de las personas y las ideas? Para las demás, ¿es seguro hablarnos?

Cuando no hay voluntad de escuchar ni de entender, porque se odia intrínsecamente a la otra persona o a lo que esta representa, acusarla, exponer al público sus asuntos personales, señalar sus vergüenzas, sus intimidades o etiquetar su comportamiento actual o pretérito de inmoral... ¿Qué es, sino una caza de brujas?

¿Qué es, sino apología del linchamiento -y del silenciamiento y la censura de quienes comparten su condición? ¿Qué es, sino apología del miedo a la diferencia en pro de la homogeneización, afán de dominio?

La pureza es una trampa. No podemos exigir a la otra parte que tenga y haya tenido siempre su armario limpio. ¡La limpieza, grave trampa!

Mejor nos saldría darle al músculo de la tolerancia. Y crear esos espacios donde se pueda dialogar. Urano está en Géminis. Hablar, escribir, nombrar, leer, escuchar. Revolucionario. 🙌

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una fi...

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que otras consideran...

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente ...

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad....

Vértex ¿qué es?

Hola chichis!!! Varias de vosotras me habéis pedido que hable del Vértex, y aunque yo no suelo utilizarlo en mis lecturas creo que es buena idea conocerlo para valorar hasta qué punto funciona o no. Primero os lo explico y luego os doy mi opinión. Qué es el Vértex El Vértex no es un planeta ni un asteroide, sino un punto teórico que se calcula a partir de otros puntos de la carta, igual que sucede con Lilith o el Parte de la Fortuna , por ejemplo. Como resultado de esos cálculos, el Vértex siempre se sitúa en el hemisferio derecho de nuestra carta. Ese hemisferio tiene que ver con las relaciones: con la manera en que crecemos y expandimos nuestro mundo a través del contacto con otras personas. De ahí que el significado del Vértex sea eminentemente relacional. Por otro lado, es interesante destacar que el Vértex funciona como un eje, ya que su punto opuesto, conocido como Antivértex, también tiene su significado; principalmente kármico. Se cree que ambos puntos funcionan d...