Ir al contenido principal

Astrología de AGOSTO: claroscuro (2025)

 

agostoclimaastral2025

Hola chichis!!! En agosto voy a tomarme unas vacaciones y a desconectar de redes, así que os dejo por aquí un pronóstico mensual muy completo para que contéis con toda la información astrológica de antemano.

He dividido la información en partes.

1. Los planetas personales

Mercurio resuelve su retrogradación

Mercurio ya alcanza el punto de medio de su retrogradación, trayendo a la luz noticias y visiones profundas que nos ayudarán a comprender y enfocar mejor los asuntos que hayamos venido planteando en julio. El 11 de agosto arranca directo y el 25 sale de sombra, con lo que ya podremos dinamizar algún asunto y darlo por zanjado.

Curiosamente, Mercurio entrará directo el 11 de agosto en el 4º de Leo, justo delante de Plutón. Esto podría recordar o actualizar algún asunto sensible de la Luna Nueva que tuvimos en esos grados el 24 de julio, pero también podría incidir en grandes dilemas que hayamos venido planteándonos desde hace dos años. Con Mercurio activando así a Plutón, y rigiendo a Urano en Géminis, cabría esperar descubrimientos, mensajes sorprendentes y eurekas intelectuales. ¿Necesitas liberar tu mente, pensar con claridad y profundidad?

Venus, Júpiter y las Perseidas

Julio termina con Venus entrando en Cáncer, donde se queda hasta el 25 de agosto. A pesar de que la primera semana del mes sostendrá una cuadratura algo frustrante, distante y fría a Saturno y Neptuno, Venus en Cáncer trae una de las atmósferas más dulces del año. ¡Sobre todo cuando se encuentre con Júpiter el 12 de agosto! En la zona de tu carta donde caiga el 14º de Cáncer puede tener lugar algo verdadero y hermoso a mitad de mes. ¿Qué quieres celebrar?

Por si fuera poco tener a Venus y Júpiter unidos, con este en su signo de exaltación (lo que no sucedía desde 2013) la noche del 12 de agosto es el máximo de la lluvia de estrellas más bonita del año: las Perseidas. No estaría mal mirar arriba y pedir un deseo… aprovechando también la claridad que nos deja Mercurio, que entra directo el día anterior.

Marte en Libra: un tránsito crucial 

El 7 de agosto Marte entra en Libra, donde se quedará hasta el 22 de septiembre. Por un lado, es buena noticia que Marte salga del bucle cansino en el que estuvo estancado durante su estancia en Virgo, donde estuvo anclado al Nodo Sur. Pero Marte en Libra no trae paz, precisamente.

La última vez que Marte estuvo en Libra fue en 2023, entre agosto y octubre: justo cuando se incendió el desigual equilibrio anterior en la zona de Palestina e Israel. Lo que ha sucedido en Gaza estos dos últimos años clama al cielo, y ahora que Marte en Libra vuelve a escarbar en el tema, regido por Venus en Cáncer, el grito del hambre reclamará visión, acción y voluntad política.

Libra es un espejo, y la injusticia de allá refleja la insuficiencia de las supuestas democracias del mundo. ¿Era esto, la civilización?

Otro asunto gigante de este tránsito es que traerá una activación hasta ahora nunca vista de Saturno y Neptuno en Aries, a los que Marte se opondrá de forma exacta el 9 de agosto, coincidiendo con la Luna Llena.

En julio, Saturno y Neptuno llegaron a hacer una conjunción casi exacta, y tuvo lugar uno de los terremotos más intensos desde que hay registro. Las conjunciones de Saturno y Neptuno siempre han tenido una conexión muy especial con la historia de Rusia, y cabría esperar algún que otro nuevo terremoto, placas tectónicas aparte!

Aprovechemos agosto para recuperar fuerzas

Como vemos, mientras Venus y Júpiter en Cáncer promueven un clima generoso, cómodo, relajado y disfrutón, la activación que hará Marte del eje Libra-Aries echa mucha leña al fuego. Agosto se presenta así como un mes de extremos, donde se perfilan experiencias muy dispares y desiguales, algunas cargadas de luz, paz y amor, otras de dolor, sombra y conflicto. Mi recomendación: descansa todo lo posible, sé feliz, no te compliques, aprovecha para disfrutar… especialmente hasta que el Sol entre en Virgo el 22 de agosto. Porque luego el cielo entra más intenso y exigente.

Lunaciones de agosto: hacia la temporada de eclipses

El 9 de agosto la Luna se llena por completo en el 16º de Acuario, dando culminación a un proceso que sembramos en enero. Aquella Luna Nueva del 9 de enero se dio activando de forma muy estimulante a Mercurio y Júpiter, y venía con voluntad de sembrar grandes ideas de reforma que no estaban exentas de debate y discusión. Bien: ahora que vemos algún resultado, involucrando de algún modo a Mercurio, que aún sigue retro en Leo durante el plenilunio, podremos evaluar el curso de aquellos ingenios y proyectos, recontextualizarlos y volver a cuestionar lo que haga falta.

LunaLlenaAcuario2025

La misma semana que Marte activa los grados de los últimos eclipses de Sol (del 2 de octubre y el 29 de marzo), el Sol entra en Virgo, activando al Nodo Sur.

¡Arranca fuerte la temporada de eclipses! Aunque oficialmente estos serán en septiembre, sus efectos empezarán a presentarse a partir del 22 y el 23 de agosto, con una Luna Nueva en el grado cero de Virgo. ¿Y hasta cuándo durará la temporada de eclipses? Lo grueso será hasta el 7 de octubre, aunque aún hasta el 21 de octubre hará resonancias.

Esta es la primera de dos lunas nuevas que habrá en este signo. Con la singularidad de que… la segunda será un eclipse de Sol. Con este novilunio abrimos la temporada de eclipses, con cierto sabor a octubre del año pasado. Sin embargo, esta lunación también trae grandes novedades que, presumiblemente, nos mantendrán ocupadas toda la temporada de eclipses, al menos hasta octubre.

En cuadratura a Urano en Géminis, y encabezando un yod, este novilunio abre un cauce de previsión y anticipación, como si, a través de la tensión que hay en la atmósfera, pudiéramos identificar formas de futuro en el humo invisible del aire.


LunaNuevaVirgo2025

3. La danza de los planetas lentos

En agosto todos los planetas lentos están retrógrados (excepto Urano, que retrogradará a partir del 6 de septiembre). Y eso nos ayuda a integrar los cambios colosales que ha venido trayendo 2025 a nuestro contexto. Pero aunque parezcan ir a medio gas, los planetas lentos siguen haciendo de las suyas, especialmente cuando los planetas más rápidos los reactivan.

Algo que destaca de esta danza lentísima de titanes es el papel que juega Saturno, ya que el 1 de septiembre retornará a Piscis por última vez, donde se quedará hasta el 14 de febrero para resolver lo que le haya podido quedar pendiente. Así vamos preparando el terreno para cosechar los frutos del esfuerzo y la paciencia que invertimos en nuestras búsquedas internas -y en nuestra zona Piscis- desde 2023. Pero la clave será que… el Saturno que vuelve a Piscis no es el mismo que hace un par de meses.

Saturno en Aries ha tenido ocasión de tantear otro marco para realizar nuestros deseos. Y justamente el 12 de agosto alcanza a perfeccionar un séxtil exacto con Urano. Las alternativas, las ingeniosas ideas y los giros más originales e inimaginables permean en nuestro plan a futuro. Actualizan nuestra forma de posicionarnos, nuestra forma de hacernos cargo, de gestionar nuestro tiempo, nuestras prioridades. En el mes de agosto encontramos alguna clave para resolver aquello con lo que hayamos estado lidiando en nuestra zona Piscis desde marzo de 2023.

Si recordáis, entre 2021 y 2022 Saturno y Urano hicieron varias cuadraturas en signos fijos que nos estuvieron desestabilizando bastante. Ahora que ambos hacen un aspecto fluido y amistoso, cabe cruzar alguna puerta de oportunidad derivada de las rupturas y quiebres que trajeron aquellos años inmediatamente posteriores a la pandemia. Puede que entonces atravesáramos alguna experiencia forzosa que quedaba muy lejos de nuestra elección. Pero ahora podríamos verle el lado bueno a aquello, al reconocer algo positivo en los caminos que abrió.

***

Como siempre, podéis escuchar todo en mi canal de YouTube, Spotify y aquí abajo:

Un abrazo muy grande, y feliz mes!

Alienacionesefemeridesagostoastrologia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una fi...

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que otras consideran...

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente ...

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad....

Vértex ¿qué es?

Hola chichis!!! Varias de vosotras me habéis pedido que hable del Vértex, y aunque yo no suelo utilizarlo en mis lecturas creo que es buena idea conocerlo para valorar hasta qué punto funciona o no. Primero os lo explico y luego os doy mi opinión. Qué es el Vértex El Vértex no es un planeta ni un asteroide, sino un punto teórico que se calcula a partir de otros puntos de la carta, igual que sucede con Lilith o el Parte de la Fortuna , por ejemplo. Como resultado de esos cálculos, el Vértex siempre se sitúa en el hemisferio derecho de nuestra carta. Ese hemisferio tiene que ver con las relaciones: con la manera en que crecemos y expandimos nuestro mundo a través del contacto con otras personas. De ahí que el significado del Vértex sea eminentemente relacional. Por otro lado, es interesante destacar que el Vértex funciona como un eje, ya que su punto opuesto, conocido como Antivértex, también tiene su significado; principalmente kármico. Se cree que ambos puntos funcionan d...