Ir al contenido principal

Marte: comprendiendo el arquetipo



Hola chichis!!! ¿De dónde viene el arquetipo astrológico de Marte, y qué significa? Las antiguas astrólogas definieron su significado a partir de lo que pudieron observar del planeta y de sus ciclos a simple vista.

En el sistema solar, Marte es el planeta que se encuentra entre la Tierra y Júpiter. De ahí que tarde aproximadamente dos años en completar su órbita alrededor del Sol, pasando unos dos meses en cada signo.

Desde la Tierra lo vemos a simple vista, distinguiéndolo por su brillo rojizo. Pero como su distancia respecto a la Tierra varía mucho, su brillo se percibe más intenso en unas épocas que en otras. Además, es visible todas las noches durante 18 meses, para desaparecer aparentemente durante 4 ó 6 meses. 

Esto hace de Marte el objeto de movimiento más irregular de todos los que podemos ver desde nuestro planeta. Esta característica, unida a la relativa lentitud de su trayectoria, hizo que se asociara a la iniciativa decidida, a la autodeterminación, a la eficacia y a la fuerza.  

Además, como se encuentra entre los planetas internos del sistema solar y los planetas sociales, funciona como un nexo entre el ser individual y el marco social, por lo que se identifica como el planeta de la acción: es el planeta que manifiesta mediante decisiones y actos lo que llevamos dentro. Marte es una consecuencia natural de estar vivas. Es el planeta encargado de decir al mundo "aquí estoy YO".

Desde la Antigüedad, se vio en su movimiento las características de un soldado que avanza directo a su objetivo. Por eso es también el planeta de la lucha tenaz, de la guerra, de las pasiones y los deseos imperiosos que, de verse obstaculizados, pueden manifestarse de forma reactiva, como ira, violencia o imposición.

Tradicionalmente se ha asociado al sexo y al género masculino: tanto, que el símbolo del sexo masculino es el símbolo de Marte. Pero todas las personas lo tenemos en nuestra carta, y todas vivimos su energía con la misma intensidad.

Marte solo es mediador cuando las buenas maneras se alinean con sus objetivos. Pero cuando lo hace, brilla por su gran capacidad para comunicar de forma asertiva: abordar el conflicto expresando cosas difíciles (¡es el planeta de la valentía por algo!), decir que no y autoafirmarnos para lograr nuestros propósitos.

Es un planeta muy competitivo y ambicioso, que desea destacar, ser el primero y satisfacer sus deseos egoístas. Por eso rige el deporte, una manera excelente de canalizar un exceso de energía marcial en nuestra carta. 

Marte es un planeta personal fundamental para nuestro equilibrio. Si no expresamos su energía, por ejemplo reprimiendo nuestros deseos o emociones negativas, como la ira, o bien cayendo en un estado de pasividad derrotista, su energía se manifestará en forma de frustración y bloqueo que puede estallar en nuestra vida de repente en alguna circunstancia.

De ahí que en la Antigüedad se conociera como un planeta "maléfico". Cuando lo negamos, llega el dolor, la herida marcial. 

Integrar la energía de Marte es asumir que está bien desear, que está bien satisfacernos, que está bien expresarnos sexualmente o que está bien sentirnos enfadadas, por ejemplo. Marte nos permite tener una relación auténtica con nuestro cuerpo. Y cuando el cuerpo nos pide algo... es difícil negarse.

A nivel corporal, Marte rige la cabeza, la mandíbula, la nariz, el olfato, los músculos, la sangre (rige el hierro) y el sexo. En la antigua medicina médica, se asoció a fiebres, úlceras y heridas abiertas. Pero Marte también puede ser fuente de salud: ¿haces ejercicio? ¡El cuerpo te lo agradecerá!

Marte rige los signos de Aries y Escorpio, en los que está domiciliado, y según la tradición da lo mejor de sí en Capricornio, donde se encuentra exaltado. No es afín a Cáncer, donde está en caída, ni a los signos Tauro y Libra, en los que se encuentra en exilio. Además, Marte rige de forma natural la casa 1 y la 8, se encuentra cómodo en la casa 10, y algo a disgusto en las casas 2, 7 y 4. Pero recuerda: todo depende de la configuración de toda la carta astral, y a veces las ubicaciones menos armoniosas de un planeta son las más interesantes.

Esta es una idea muy introductoria de Marte. Os seguiré contando cosas de él poco a poco. Si queréis conocer el significado de otros planetas, podéis hacerlo aquí.

Un abrazo chichis!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilith en los signos y las casas

Hola chichis!!! Tras haberos hablado sobre Lilith de forma general , os dejo el significado de Lilith por los signos y casas, y cuál es el superpoder feminista con el que inspiráis a las demás dependiendo de dónde esté en vuestra carta natal: Lilith en Aries o en casa 1 : luchas por lo que quieres con una independencia y un valor admirable. Tus deseos no son complejos ni extraordinarios, pero tu forma de realizarlos es innovadora e imparable. Al hacer eso abres caminos para todas, porque lo personal es político. Tu superpoder es tu valor y tu resiliencia. Lilith en Tauro o en casa 2 : el erotismo es tu paraíso particular. Tienes una gran capacidad para disfrutar, y una gran capacidad creativa. Confías en tu talento y deseas materializarlo, con frecuencia en forma de seguridad material. Eres muy ambiciosa, pero con razón, porque nada te queda grande. Tu superpoder es tu talento. Lilith en Géminis o en casa 3 : deseas diversidad, y huyes de los espacios angustiosamen

Plutón en Acuario: ¿utopía, distopía? (Parte 1)

  Hola chichis!!! Vamos a hablar de uno de los temas más importantes del clima astral que nos ha tocado vivir: el larguísimo tránsito de Plutón en el signo de Acuario, que nos acompañará entre 2023 y 2044. Plutón es el planeta más alejado del Sol, y por tanto, es el que tarda más tiempo en avanzar por el mandala zodiacal, tardando 248 años en completar una vuelta completa al zodíaco.  📢Escucha este post aquí (parte 1 y 2) Los ritmos de Plutón van mucho más allá de los tiempos en que habitualmente se desenvuelve la vida humana, y cuando Plutón cambia de signo es todo un hito, presentándonos la coloración de fondo que tendrán tanto nuestras crisis e investigaciones personales como las cruciales transformaciones del contexto compartido.  Este post es largo, así que lo he dividido en dos partes. Primero os cuento sobre la entrada de Plutón en Acuario, os doy fechas y desarrollamos algunos rasgos generales de esta transición. En la segunda parte os propongo algunos hilos de posibilidades

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  📢Escucha este post aquí Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente

Clima astral de MARZO: el mes que define 2023

  Hola chichis!!! En la comunidad #astrológica lo tenemos hasta en la sopa. Lo dijimos muchas veces: #Marzo es el mes que define 2023. Y 2023 define un laaaargo proceso de transformación social, cultural e histórico. Al menos desde un punto de vista astrológico, se gesta otro mundo. 🤰  Pero esto no se pare en un instante. Gea tiene que romper aguas, pasar sucesivas contracciones, y empujar... con momentos de avance, estancamiento y aparente retroceso.  Siguiendo con la metáfora, cuando oigamos el llanto (😅) de la realidad que nace veremos que está sana, que está viva, que respira.  👶🏼🍼 Y luego habrá que abrazar y maternar a ese mundo, darle amor y educarlo con paciencia por muchos años, ponerle límites saludables, enseñarle a socializar desde el respeto, dejarle disfrutar, descubrirse y recrearse.  Habrá que nutrirlo en lo material, lo intelectual, lo emocional y lo vivencial. 🌿🪶💧🔥  ...Para que se haga fuerte, bueno y sabio, y deje de necesitarnos. Y para que algún día vue