Ir al contenido principal

Venus en Géminis: hablando del elefante rosa


Hola chichi!!! ¿Qué pasa si te digo "no pienses en un elefante rosa"? Tal vez te has imaginado el enorme trasero rosado con rabito, la trompa, las orejas de Dumbo y las pestañas de elefanta. Eso nos ocurre muchísimo con los tabús, los problemas y los asuntos delicados: cuanto más intentamos no mencionarlos, más espacio ocupan, asfixiándonos. 

Venus en Géminis es un bálsamo para eso. Porque Venus en Géminis tiene la habilidad de hablar sobre el elefante rosa sin levantar ampollas. Te cuento.


Hacerlo fácil

La característica más destacable de Venus en Géminis es el gusto por el humor, esa capacidad de vivir las cosas con un sentido de facilidad y tolerancia que hace la vida más llevadera. A veces el humor se considera superficial o falto de empatía, pero la risa es un arma poderosa que incide directamente en los conflictos para señalarlos sin hacer crecer las heridas.

La risa es un proceso de tomar consciencia; de abordar ese elefante rosa de la habitación que todas ven y nadie se atreve a mencionar. En este sentido, el gusto por la risa puede ser sumamente sanador, porque se empeña en revelar lo que se desearía esconder debajo de la alfombra. Ayuda a dejar de postergar los problemas, y ayuda a ocuparse de ellos de forma amistosa.

En este sentido, es una buena energía para superar dependencias emocionales, situaciones traumáticas u obsesiones. Porque trae tendencia a la variedad, y enseña que se puede poner alegría y ligereza a las situaciones más oscuras. 

El placer de hablar

Venus en Géminis tiene un gran poder para establecer relaciones y caer en gracia, precisamente por esa habilidad para tratar cualquier asunto desde lo que nos une: el deseo de relacionarnos; el deseo de salvar la brecha que nos individualiza a través de la conversación.

Por eso, en esta posición, Venus es gregario, inclusivo, tolerante y simpático. Mientras que en otros signos. Venus en Géminis saca partido a las apariencias, a lo compartido, a lo que fluye entre la gente. Y crea puentes con eso. Deja de centrarse en el "yo" o el "tú", y pone el foco de la conversación en lo que hay en medio de la gente.



Es una energía propia de comunicadoras e informadoras natas. ¡Hay pocas cosas de las que no sepan! Venus en Géminis representa también a la periodista, a la voraz lectora, a la adicta a las noticias de actualidad. Las personas que tienen a Venus en esta posición disfrutan muchísimo del pensamiento, y disfrutan mucho de seguir a la curiosidad.

Es una energía más ingeniosa y ocurrente que reflexiva. Porque no se queda enganchada a los asuntos. Sabe diversificar.


A pesar de moverse en el mundo del pensamiento, la comunicación y la palabra, propias del elemento Aire, Venus en Géminis no es una energía taciturna ni prepotente, aunque quizás les cueste un poco escuchar, porque ¡invita más bien a hablar!

Mente flexible, cuerpo flexible

Venus en Géminis nos trae una grandísima ductilidad mental y una mayor diversidad de las cosas que nos gustan. Eso sí, sus reflexiones y curiosidades partirán de lo cotidiano: esta energía no invita a que nos enredemos en Heidegger. Le interesa más hablar de cosas que comparte el resto de la gente.

Más allá de su exquisita cualidad para hacernos la vida mejor a través del humor, las ideas y la conversación amistosa, Venus en Géminis también habla de disfrutar el dinamismo y el movimiento del cuerpo.

Ir en bicicleta, disfrutar de la velocidad, del baile, de jugar, de la comida rápida, de la compañía, conocer cosas nuevas, entretenerse, divertirse... es una energía exploratoria que nos mueve a desarrollar nuestras inquietudes sin necesidad de que sirvan para algo necesariamente. En el mismo sentido, es una energía bastante tendente al consumismo.



En cuanto a la estética, Venus en Géminis propone un modelo muy interesante de belleza, más bien andrógino, infantil, informal, cómodo y divertido. El aire fluye con libertad y apertura en la estética de Venus en Géminis.

A nivel artístico, por ejemplo, los cómics o los dibujos animados tienen mucho que ver con esta energía. Pero también, como Géminis rige las manos, es una posición propicia para el dibujo, la escritura, las manualidades... Si Venus en Géminis fuera una persona, sería alguien a quien nadie calla, porque confía en su derecho a la voz. Y esto a nivel creativo es interesantísimo, porque asegura un flujo incesante de ocurrencias y de ganas para expresarnos.


Venus en Géminis es una combatiente del humor. Es una hermana, una amiga sencilla y con chispa, que hace que nos demos cuenta de lo que está delante de nuestras narices. 

¡Que lo disfrutéis, chichis!!! Un fuerte abrazo!!!

¿Quieres hacer alguna consulta astrológica?


Comentarios

  1. Wow! Me ha encantado! Qué manera tan fresca y diferente de hablar de nuestro Venus en Géminis, gracias, eres genial!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una fi...

Progresiones secundarias y Luna progresada

Hola chichis!!! En otro artículo os hablaba sobre la predicción astrológica , y sobre las herramientas de predicción más utilizadas en astrología, como los tránsitos . Hoy os hablo de otra herramienta potentísima para la predicción a medio y largo plazo. Quizás ya habéis oído hablar de las progresiones secundarias, o de la Luna progresada. Pero, ¿qué es, qué significa, y para qué sirve? Progresiones secundarias Las progresiones secundarias son una herramienta predictiva muy potente. Es una forma de predicción más teórica que el análisis de los tránsitos , la revolución solar y la revolución lunar , pero es muy precisa. Estudia el movimiento de los astros durante los primeros meses de nuestra vida, y establece una relación con lo que experimentamos los primeros días de nuestra vida y lo que nos sucede años después. Fascinante, ¿no? Esencialmente, lo que indican las progresiones secundarias es nuestro camino de evolución psicológica o interna. Pero, especialmente en el caso de l...

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que otras consideran...

Nodos en Piscis y Virgo: siete eclipses (2024-2027)

  Hola chichis!!! El 12 de enero de 2025 los Nodos entran en el eje Virgo-Piscis, y eso quiere decir solo una cosa: ¡tendremos eclipses en estos signos! La historia que estamos gestando en este eje de nuestra carta natal durará hasta el 2027. ¿Preparadas? Os cuento todo en tres partes. 🤓 -Al final también lo tenéis disponible en audio-. PRIMERA PARTE: l lógica de eclipse ¿Qué son los Nodos Lunares y qué relación tienen con los eclipses? Los Nodos Lunares son puntos matemáticos que señalan la zona del firmamento donde es posible que la Luna, el Sol y la Tierra lleguen a alinearse . De este modo, cada vez que hay una Luna Nueva o una Luna Llena cerca de los Nodos (para ser precisa, a menos de 15º de distancia de alguno de los Nodos) sucede un eclipse. Cuando se trata de una Luna Nueva (una conjunción de Luna y Sol) alineada con los Nodos, lo que ocurre es que la Luna se interpone entre la Tierra y los rayos del Sol, tapándolo en un fenómeno que conocemos como eclipse solar. Cuando ...

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente ...