Hola chichis!!! Ya que esta semana tenemos a Plutón muy activo, por las cuadraturas que le están haciendo los planetas en Aries, aprovecho que el clima astral se presta a ello para lanzar estas reflexiones sobre el arquetipo plutoniano.
Tal vez pueda servir de ayuda para alguna de vosotras en este momento, pero más allá de eso, lo que hablamos aquí nos sirve también para asomarnos un poco a las complejas (y a veces sutiles) relaciones de poder que se establecen en todas las relaciones interpersonales.
Relaciones de poder
Las astrólogas hablamos mucho de esto al estudiar a Plutón: relaciones de poder. Pero ¿qué significa esto? Seguramente si pensamos en una persona ejerciendo dinámicas de dominio o sumisión respecto a otra, nos vienen imágenes un tanto drásticas y trágicas a la mente.
Como sucede con todos los arquetipos que forman parte del lenguaje astrológico, Plutón está presente también en sutiles detalles de nuestro mundo cotidiano.
Incluso cuando este es, aparentemente, apacible. Por ejemplo, quién se sienta a la cabecera del comedor, quién se expande más en el asiento del autobús, o a qué persona de un grupo miramos más a los ojos al hablar, son sutiles expresiones de las relaciones de poder que subyacen bajo la superficie.
Persuasión
Cuando un grupo de amistades va al cine y no sabe qué película escoger, porque hay preferencias y gustos diversos, ahí están operando las relaciones de poder. Y aunque no lo parezca, la decisión final no responde necesariamente a lo más lógico, por mucho que tengamos la ilusión de que somos personas racionales. En este caso, quién propone qué película, y su jerarquía dentro del grupo, termina por definir la opción preferida.
Sin embargo, dentro de relaciones amistosas sucede que las relaciones de poder van oscilando, alternando posiciones de forma orgánica.
De este modo, la amiga amante del cine puede tener más peso al hacer que el grupo se decante por una película, pero más tarde, la amiga cheff tendrá más poder de persuasión cuando el grupo elige restaurante. Si consideras que tú siempre eliges, o que tú siempre te adaptas, eso dice algo, y tal vez ahí se están acumulando emociones densas, plutonianas.
Manipulación
Recuerdo la historia de un amigo que desarrolló aversión a las espinacas, porque tenía la sensación de que su madre utilizaba pequeñas e ingeniosas manipulaciones para dominar el transcurso de los almuerzos.
La motivación de la madre para promover que sus hijos comieran espinacas era bien intencionada, pero los mecanismos de sutil manipulación que utilizaba para lograrlo no son recordados con cariño por sus hijos ahora que son adultos.
Hay situaciones bien cotidianas en las que observamos relaciones de poder muy verticales.
Los ejemplos anteriores son simplemente algunas ocasiones poco trascendentes en las que Plutón está operando en el transcurso de nuestro mundo cotidiano. Pero, por supuesto, de lo que hablamos aquí es de un choque de voluntades. Que puede llegar a ser, de hecho, bastante duro.
Choque de voluntades
¿Qué pasa si el deseo de una persona y el de otra chocan? Mientras cada una pueda satisfacer su deseo de forma independiente, no hay conflicto. Pero si pensamos en la gestión de recursos compartidos, ahí entendemos perfectamente la gravedad que pueden llegar a tener los desacuerdos.
Por ejemplo, esto es visible en temas como la gestión de dinero compartido, o incluso el desarrollo de algunos procesos de herencias, que son otros temas propios de Plutón, y que con frecuencia despiertan mucho malestar. Un malestar que, por cierto, solemos reprimir.
Una vez que el grupo de amigas del ejemplo anterior ya ha ido al cine y ha ido a cenar, ¿quién paga la cuenta del restaurante? ¿Cómo se dividen los gastos? Ese brevísimo instante de incomodidad antes de que las amigas resuelvan con fluidez y amabilidad el trámite de asumir gastos compartidos, es Plutón operando.
¿Qué pasa si una de las partes tiene el deseo de beneficiarse (incluso de forma inconsciente), por encima del deseo de las otras de compartir equitativamente?
Escorpio tiene relación con el animal escorpión, y habla también de esa alerta especial que tenemos cuando sentimos que debemos defender nuestros intereses.
Al fin y al cabo, Escorpio y Plutón también hablan de supervivencia, y todas las personas albergamos sensaciones, emociones y pulsiones que no querríamos reconocer y que vienen de un lugar casi animal, focalizado en salir adelante y en defender nuestra posición. Como el egoísmo o la envidia.
Imaginemos que cada vez que vamos a cenar con nuestras amigas tenemos un conflicto a la hora de pagar la cuenta. Naturalmente, cada una tendrá una solución preferida para ese conflicto recurrente, solo que cada ocasión en que se repite la incomodidad nos va dejando un sutil poso de veneno. ¡De ahí que estos arquetipos también se relacionen con el rencor!
Desigualdad o injusticia
Cuando nosotras actuamos de acuerdo a lo que creemos correcto, y otra persona pasa por encima de nuestras normas para posicionarse en un lugar de privilegio, sentimos que la situación ha sido injusta, abusiva, y tenemos ganas de cambiarla.
Si yo voy a trabajar todos los días por un sueldo determinado, y un compañero de trabajo, en el mismo puesto que yo, cobra más, sentiré que es injusto, y tendré ganas de sacar los dragones para arrasar con todo y cambiar las cosas.
Pero también ocurre que, por ejemplo, una mujer que ha vivido siempre de una forma estrictamente puritana, puede vivir como una injusticia o un escándalo que otras mujeres expresen libremente su sexualidad.
Es el mismo mecanismo. Lo que cada una cree injusto, porque pasa por encima de su línea de esfuerzos, puede ser un arma poderosa desde la que vivir mecanismos de poder.
¿Qué pasa cuando quiero imponer mi visión de las cosas a las demás?
¿Qué pasa cuando siento que la injusticia de la que me siento objeto parece justificación suficiente para tratar de dominar y moldear el mundo que me rodea?
No hay respuestas sencillas en esto. Cada persona intenta cambiar el mundo, de formas modestas o ambiciosas. Y ese poder de voluntad con el que intentamos cambiar eso que nos corroe por dentro también es algo plutoniano.
Dominio y sumisión
Plutón desencadena intensas desigualdades y relaciones de poder en situaciones en las que es preciso ponerse de acuerdo en algún asunto común. Por ejemplo, Plutón representa a grandes fortunas, y cuando una persona es muy rica, en realidad está acumulando riqueza a costa de las demás.
Esto es claro si, por ejemplo, pensamos en empresarias que cobran cien veces más que sus empleadas, o en terratenientes que acumulan un buen pedazo de tierra para explotar unilateralmente los recursos naturales de una región.
Plutón es el planeta de la desigualdad, del dominio y la sumisión. De relaciones en las que el deseo de una sola persona logra posicionarse por encima del deseo (o incluso el derecho) de las demás.
Plutón nos susurra ahí dentro que si no dominamos una situación seremos dominadas por la voluntad ajena. Como véis, se trata de un arquetipo algo borderline. Muy intenso, quemante, agotador. Con el aguijón preparado para saltar en cualquier momento.
De hecho, es buena idea ver en qué casa de nuestra carta astral cae Plutón, porque ahí es donde tenemos más conciencia de las relaciones de poder en las que nos vemos envueltas.
Por ejemplo, con Plutón en casa 11 puede haber la sensación de que cualquier grupo de personas se alimenta de un denso magma de intenciones y motivaciones no evidentes, que determina las dinámicas de la sociabilización.
O Plutón en la casa 6 puede haber más facilidad para reconocer las relaciones de poder dentro de la atmósfera laboral. El papel de quien domina o quien es dominada no siempre es evidente ni lógico. Otras veces, ¡es flagrante!
Deseo
El deseo propio de Plutón no parte de un lugar superficial. El tipo de deseos asociados a Plutón vienen de un lugar visceral, irracional, ubicado más allá de la educación y la moral.
De hecho, la moral y la ética son cuestiones sociales, asociadas a Júpiter y Saturno. Y Plutón, como planeta que va más allá de los límites sociales de Saturno, moviliza asuntos que van más allá de la norma, la ley o el tabú.
Por eso, a veces podemos sentirnos perplejas ante el tipo de voluntades que desencadena Plutón dentro de nosotras. ¿Qué pasa si deseo con muchísima fuerza algo que desafía mi autoconcepto, o mi moral?
¿Qué pasa si tengo fuertes emociones de rencor, celos o ira, en una situación en la que sé, racionalmente, que esas emociones son perjudiciales? Plutón representa todo eso que creemos sospechoso de amenazar nuestro mundo, y que sin embargo nos atrae muchísimo explorar.
Relaciones afectivas
La casa 8 y Escorpio, asociados a Plutón, también son áreas asociadas a relaciones afectivas o comprometidas, o incluso a la atracción sexual. Tal vez ahí es donde más evidentes se hacen los mecanismos plutonianos, porque tendemos a vivirlos de puertas a dentro, en entornos proclives a la intimidad.
Por ejemplo, ¿qué pasa si mi deseo y el de mi pareja chocan? ¿Qué pasa si, más allá de nuestros acuerdos y compromisos, una de las personas de la pareja desea cambiarlo todo y la otra desea que todo quede como está?
Ante las transformaciones que suscita el poderoso deseo de Plutón aparecen frecuentemente vulnerabilidades, inseguridades, miedos, dolor, celos, reacciones de control, represión...
Obviamente, esto puede tener muchas escalas. Plutón como arquetipo, cuando no entendemos lo que sucede, puede resultar destructivo. Pero solemos vivirlo y gestionarlo de diversas maneras según el momento en el que estemos.
No hay forma de transitar la vida sin romper un plato, y de la misma manera, no hay forma de transitar la vida sin encontrar el conflicto con las demás, porque el tiempo siempre juega su papel, transformando las cosas, y ahí es donde del acuerdo inicial surge la divergencia.
¿Silencio? No, gracias
Plutón es el planeta de las crisis, porque precisamente señala choques de voluntades que son difícilmente conciliables, para los que no hay soluciones sencillas. Pero en definitiva, ¿Qué podemos hacer cuando detectamos que Plutón está operando, cuando nos damos cuenta de que nos rodea un mecanismo de manipulación, dominio o sumisión, abuso, crisis emocional o choque de voluntades?
Hablarlo con alguien que nos dé confianza puede ser buena idea. Al fin y al cabo, mientras reprimimos las fuertes emociones asociadas a Plutón, nos pesan mucho más.
Y no podemos olvidar que lo que tenemos enfrente de Escorpio es Tauro, con su demanda de dignidad y paz. En otras palabras, no podemos pasar por encima de las emociones plutonianas, porque lo que está en juego ahí es nuestra dignidad y serenidad.
Cuando nos decidimos a romper silencios, que en caso de Plutón pueden ser largos y profundos silencios de muchos años, podemos empezar a aceptar la realidad de la situación, y poco a poco explorar posibilidades para solventar situaciones en las que nos hayamos sentido atropelladas.
Hablar de lo que nos sucede nos ayuda a reconocer que nuestra situación no es algo tan singular de nuestra vida particular, sino que tal vez hay muchas otras personas que pasan por lo mismo, o que tienen conocimiento de dónde nos encontramos, y que pueden ayudarnos.
No en vano, Plutón también es el planeta de la psicología. Y a partir de una de sus erupciones volcánicas podemos transformar nuestro paisaje significativamente.
Algunas situaciones plutonianas requerirán cortar con lo que no resulta saludable, y otras, requerirán fuerza de voluntad para transformar las cosas de manera resiliente.
Espero que estos días de Plutón en cuadraturas sean leves!
Un abrazo grande!
Muy interesante!! Tengo a Plutón en escorpio en c1! Saludos!!
ResponderEliminarGracias! ^^
EliminarAcabas de definir muchos aspectos de mi vida (siendo escorpio con sol en c6 junto a Venus, Júpiter y Plutón), y de mi situación actual que ahora relaciono con esta cuadratura.
ResponderEliminarTambién la contradicción del conflicto y la paz ya que lo taurino está en mi ascendente.
Excelente explicación.
Hablar y transformar el veneno que cargamos tantos años, sana.
Muchas gracias por la información!
Muchas gracias, Kasaura! Me alegro mucho de que te haya resultado interesante. Un abrazo grande, y muchas fuerzas con ese viaje de transformación!
EliminarExcelente explicacion!!!!
ResponderEliminarMuchas Gracias!
Gracias, Lía! Un abrazo!
Eliminartengo a pluton en virgo casa 8 y mi pareja tiene a pluton en la casa 5 virg
ResponderEliminar