Ir al contenido principal

¿Qué pide el mundo de ti? ¿Qué pasa cuando quieres otra cosa?


Hola chichis!!! ¿Qué pide el mundo de nosotras? ¿Qué lugar nos da? ¿Coincide con lo que queremos ofrecer? ¿Cuál es la dinámica que tenemos para relacionarnos con la realidad?


Vaya preguntas, ¿verdad? Obviamente para saber eso hay que estudiar toda nuestra carta astral, pero para responder a eso a vista de pájaro, hoy os propongo echar un vistazo a los ejes de nuestra carta.

Cuando nos interesamos en astrología estudiamos atentamente todas las partes de nuestra carta natal, desglosando su significado. Pero a menudo nos olvidamos de analizar cosas que están ahí, que son elocuentes, pero que pasamos por alto porque nos parecen muy generales.

Con los ejes de la carta pasa eso. Solemos analizar muy bien el significado del Ascendente y el Medio Cielo en nuestra carta, pero olvidamos analizarlos en conjunto.

ejescartanatal

Los ejes como puerta de contacto

Como sabéis, la carta astral es una rueda atravesada por dos ejes, que la dividen en cuatro partes. El eje horizontal es el del Ascendente y el Descendente, y el eje vertical, el del Medio Cielo y el Fondo del Cielo.

Al margen de lo que significa cada uno de esos puntos, hay algo común a todos ellos: son puntos de contacto con el mundo de ahí fuera: puertas al exterior por las que integramos cosas que vienen de fuera, y por las que nos expresamos, interviniendo en lo que nos rodea.

La carta astral es un círculo, y un círculo es una figura cerrada en sí misma. Si no fuera por los ejes de nuestra carta, viviríamos ensimismadas, siempre hacia dentro. Los ejes de la carta son lo que nos permite tomar contacto con lo que hay en el exterior. 

Podríamos analizar los ejes de la carta de muchas formas, pero hoy os propongo una que tal vez no hayáis pensado antes. ¿En qué modalidad están los ejes de vuestra carta?

modalidadejescartanatal

¿Qué son las modalidades?

Ya sabéis que en astrología hay cuatro elementos; Fuego, Aire, Tierra y Agua. De los doce signos, hay tres de cada elemento. Y cada uno de los signos de un elemento actúa con una dinámica básica, o modalidad, distinta.

Por ejemplo, de los signos de Fuego, Aries es cardinal, Leo es fijo, y Sagitario es mutable. Lo que define a un signo es su combinación única de elemento y modalidad. El elemento es un tipo de energía, y la modalidad, cómo se expresa.
ejesdelacartaastral

La modalidad cardinal 

Está relacionada con los inicios: con la capacidad para desencadenar procesos, tomar iniciativas o ponernos en movimiento para acercarnos a lo que deseamos, necesitamos o queremos. Los signos cardinales son Aries, Cáncer, Libra y Capricornio. Uno de cada elemento.

La modalidad fija 

Es la que toma aquello que se inició por la cardinal para consolidarlo, desarrollarlo, profundizar en ello y sostenerlo en el tiempo, dando continuidad a lo que mejor funciona en nuestra vida y logrando estabilidad. Los signos fijos son Tauro, Leo, Escorpio y Acuario, uno de cada elemento.

La modalidad mutable 

Es la que toma lo que se consolidó gracias a la modalidad fija, para hacerlo flexible y poroso, permeable, permitiéndonos introducir el cambio y la novedad, para integrar nuevas experiencias, aprendizajes y procesos. Los signos mutables son Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis, uno de cada elemento.

cardinalfijamutable

¿Qué modalidad abunda en tu carta?

Cuando analizamos nuestra carta astral, antes de empezar a desglosar el significado de cada parte, es buena idea comprender en qué elemento y en qué modalidad tenemos más planetas. Eso nos ayuda a ver la carta de forma general y a contextualizar bien todo lo que vamos descubriendo después.

¿Cómo saber qué modalidad abunda en nuestra carta? Habitualmente, junto a nuestra carta natal hay una tabla en la que podemos ver la disposición de planetas en elementos y modalidades. Pero también podemos contar cuántos planetas hay en los signos de cada modalidad.

modalidadfijamutablecardinal
Si tenemos una mayoría de planetas en modalidad cardinal, somos personas con iniciativa, poco conformistas, luchadoras, que no nos contentamos con lo logrado y siempre buscamos nuevas formas de progresar y mejorar.

Si tenemos una mayoría de planetas en modalidad fija, somos personas perseverantes, comprometidas, que desarrollan las cosas y profundizan en ellas, y necesitamos sostener en el tiempo lo que nos da estabilidad y seguridad.

Si tenemos una mayoría de planetas en modalidad mutable, somos personas flexibles, adaptables, abiertas, con una enorme sed de experiencias y aprendizaje, que recorremos todos los caminos posibles para integrar cosas que nos ayuden a crecer.

La modalidad que más abunda en nuestra carta habla de nuestra dinámica predominante, de la tendencia predominante con la que afrontamos la gestión de nuestra energía en la vida. ¡Pero los ejes de la carta pueden ir hacia otra dirección!

ascendentemediocielo

¿En qué modalidad están los ejes de tu carta?

Si los ejes de nuestra carta coinciden con la modalidad en la que tenemos una mayoría de planetas, estupendo, podemos sentir que entre nuestra forma interna de funcionar y la forma en que funciona el mundo de ahí fuera hay una correspondencia en la que podemos ubicarnos.

Por ejemplo, si tenemos una mayoría de planetas en la modalidad cardinal, y nuestros ejes están en esa modalidad también, es más fácil actuar ahí fuera de acuerdo a nuestras ganas de progresar y crecer.

ascendentemediocielo
Pero no es raro que la modalidad que predomina en nuestra carta entre en conflicto con la modalidad de los signos en los que tenemos los ejes. Cuando esto sucede, podemos sentir que el contacto con el mundo de ahí fuera no va como habríamos esperado.

O que hay un conflicto constante entre nuestra dinámica interna y la que tomamos cuando nos encontramos en el mundo de ahí fuera. Una arritmia.

Los ejes de nuestra carta son puntos de contacto entre lo que hay ahí fuera y nosotras. Así que también indican qué es lo que espera el mundo de nosotras. Qué lugar nos reserva, o qué lugar espera que ocupemos.

Lo que sucede es que no siempre queremos ocupar precisamente ese lugar que nos es dado. O a veces, necesitamos un enorme esfuerzo para adquirir las maneras que se esperan de nosotras. Siempre hay que analizar nuestra carta de forma particular, pero os doy algunas pinceladas de cada combinación.

modalidadcardinalcartaastral

Muchos planetas en signos cardinales, y los ejes de la carta en signos fijos

Si tenemos una abundancia de modalidad cardinal en nuestra carta, pero los ejes de la carta están en signos fijos, podemos sentir que el mundo de ahí fuera coarta nuestra necesidad de crecer, o que incluso nos pone en una situación de aguante sin salida, de la que anhelamos salir para conquistar otros cauces y crecer. 

Muchos planetas en signos cardinales, y los ejes de la carta en signos mutables

Si tenemos abundancia de modalidad cardinal en nuestra carta, pero los ejes están en signos mutables, podemos sentir que nuestro deseo de progreso vital se frustra ante la necesidad de cambiar constantemente de estrategia o de circunstancias. La inercia, la incertidumbre o los acontecimientos que te rodean pueden hacerte sentir que el progreso lineal que te habría gustado tiene interrupciones o cambios de dirección imprevistos.

modalidadfijacartaastralMuchos planetas en signos fijos, y los ejes de la carta en signos cardinales

Si tenemos abundancia de modalidad fija en nuestra carta, pero los ejes están en signos cardinales, podemos sentir que el mundo espera de nosotras mucho más movimiento e iniciativa del que nos sale, e incluso que el mundo demanda de nosotras un desempeño mucho más enérgico del que nos saldría de forma natural. Puedes sentir que el mundo requiere una mejora constante en tus formas, y que la estabilidad y la seguridad que anhelas requiere mucho más esfuerzo del que habrías previsto.

Muchos planetas en signos fijos, y los ejes de la carta en signos mutables

Si tenemos abundancia de modalidad fija en nuestra carta, pero los ejes están en modalidad mutable, podemos sentir que las circunstancias son algo precarias, o que el mundo demanda de nosotras mucha más adptación, flexibilidad y cambio de la que nos habría gustado vivir. Se puede sentir que luchamos contra los elementos tratando de dar consistencia a nuestra vida, pero que ese plan hace aguas muchas más veces de las que habríamos querido.

modalidadpredominantecartastral

Muchos planetas en signos mutables, y los ejes de la carta en signos cardinales

Si tenemos abundancia de modalidad mutable en nuestra carta, pero los ejes están en modalidad cardinal, podemos sentir que la realidad pide de nosotras demasiado compromiso, hasta el punto de vivir el progreso hacia nuestros objetivos como una demanda limitante, que nos impide explorar otras experiencias. Nos gustaría explorar e integrar una enorme diversidad de cosas, pero nos encontramos atadas de pies y manos por los compromisos.

Muchos planetas en signos mutables, y los ejes de la carta en signos fijos

Si tenemos abundancia de modalidad mutable en nuestra carta, pero los ejes están en signos fijos, podemos sentir que la realidad demanda de nosotras ser mucho más comedidas, previsibles y constantes de lo que nos gustaría, o incluso que el campo de experiencias a las que tenemos acceso en el mundo de ahí fuera es mucho más limitante de lo que nos habría gustado. Podemos sentir que nuestra forma de hacer las cosas no encaja del todo con la consistencia que demanda de nosotras la atmósfera.

 cartaastralmodalidadmutable
Podemos pasar toda la vida con el conflicto entre nuestra dinámica interna y la dinámica que hay cuando tomamos contacto con el mundo. Es bastante común que esto suceda, lo importante es dar la vuelta a la tortilla para que eso que en un principio era molesto nos ayude a conquistar una forma de vivir propia.

Espero que esto haya sido de ayuda.
Un abrazo, chichis!!!

¿Quieres hacer una consulta astrológica?









Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilith en los signos y las casas

Hola chichis!!! Tras haberos hablado sobre Lilith de forma general , os dejo el significado de Lilith por los signos y casas, y cuál es el superpoder feminista con el que inspiráis a las demás dependiendo de dónde esté en vuestra carta natal: Lilith en Aries o en casa 1 : luchas por lo que quieres con una independencia y un valor admirable. Tus deseos no son complejos ni extraordinarios, pero tu forma de realizarlos es innovadora e imparable. Al hacer eso abres caminos para todas, porque lo personal es político. Tu superpoder es tu valor y tu resiliencia. Lilith en Tauro o en casa 2 : el erotismo es tu paraíso particular. Tienes una gran capacidad para disfrutar, y una gran capacidad creativa. Confías en tu talento y deseas materializarlo, con frecuencia en forma de seguridad material. Eres muy ambiciosa, pero con razón, porque nada te queda grande. Tu superpoder es tu talento. Lilith en Géminis o en casa 3 : deseas diversidad, y huyes de los espacios angustiosamen

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  📢Escucha este post aquí Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una figura muy

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad