Ir al contenido principal

Clima astral del 8 de marzo: Feliz día de la mujer!!!


Hola chichis!!! Felicidades en nuestro día!!! Ya os he comentado muchas veces que el feminismo (y el ecologismo también) está que arde en el clima astral. Así que aprovecho mi fecha favorita del año para hablaros del tema en profundidad.

feminismodiadelamujer

¿Por qué el 8 de marzo celebramos el día de la mujer?

El 8 de marzo de 1857, en Nueva York, tuvo lugar una histórica marcha de miles de mujeres trabajadoras bajo el lema "Pan y Rosas". Trabajaban en una fábrica textil, en unas condiciones miserables. Exigían una disminución de la jornada laboral (que estaba fijada en 18h/día) y el fin de la explotación infantil.

Esta marcha fue un precedente, y pronto otras agrupaciones de mujeres trabajadoras se unieron para luchar por sus derechos y los de sus hijas.

Por eso, en 1910, durante un evento de mujeres socialistas al que asistieron 100 mujeres de 17 países, Clara Zetkin propuso celebrar el día de la mujer el 8 de marzo, con el objetivo de promover derechos colectivos. ¿Imagináis lo difícil que era en aquella época asistir a una reunión de mujeres en otro país? El apoyo de las asistentes fue unánime. Desde entonces el 8 de marzo se celebra en todo el mundo.

diadelamujerhistoria

Pan y rosas: ellas por nosotras, nosotras por ellas

Mientras mi bisabuelo cumplía cadena perpetua en una prisión fascista, y compartía con sus compañeros de cárcel la poesía, la tortura y el hambre, mi bisabuela sacó adelante a 9 hijas. Mi bisabuela nació un 8 de marzo. Y eso me interpela mucho.

Su vida no fue nada fácil, pero a mí siempre me inspira. Porque no solo logró sacar pan de debajo de las piedras para alimentar a sus hijas. También les dio rosas. Pan y rosas: hizo de ellas mujeres conscientes, admirables y luchadoras. Mujeres que no callaron nunca y echaron abajo la dictadura política y personal que imperaba.

Todas podemos trazar en nuestra memoria un hilo de mujeres anónimas que lucharon y hoy nos inspiran. Cada derecho conquistado costó mucho: si hoy tenemos derechos, es porque ellas los lucharon y nos los legaron. Ahora, nosotras luchamos por las de hoy y por las de mañana.

sororidad

Juntas

Los últimos años, el feminismo ha cobrado tanta relevancia, que incluso los señoros de ultraderecha lo mencionan (aunque para deformarlo y desprestigiarlo, claro está). Es un movimiento tan fuerte que no deja a nadie indiferente. Trasciende fronteras, edades, clases, razas, distancias.

El feminismo busca igualdad, y una vida digna para todas las personas. De ahí que revise y cuestione desde dentro todas las jerarquías y abusos del sistema. Todas las desigualdades.

Nuestro movimiento cambia el mundo sin violencia. Cambia lo político desde lo personal, y lo personal desde el diálogo colectivo. Lo que le pasa a una le pasa a muchas, y juntas somos más fuertes.

manifestaciondiadelamujer8demarzo

El clima astral de este 8 de marzo

Desde que Urano entró en Tauro en 2018, el feminismo está muy poderoso. Tauro es un signo asociado a la vida, a la naturaleza y a la fuerza de las mujeres desde los albores de la astrología. Y con Urano, el planeta de la libertad, la lucha social y el cambio transitando por ahí, estamos lúcidas, decididas a no hacer la vista gorda nunca más.

El tránsito de Urano en Tauro refleja, en opinión de muchas astrólogas, la revolución de las mujeres. También tiene relación con el ecologismo, y es que cuestionar y sacudir los valores patriarcales establecidos también pasa por revisar cómo nos relacionamos con la madre tierra.

fuerzafemenina

Por otro lado, ahora mismo la triple conjunción de Júpiter, Saturno y Plutón en Capricornio están haciendo que las estructuras del sistema se tambaleen, cuestionando seriamente las jerarquías y la tóxica combinación de la desigualdad con la meritocracia. 

Con tanta energía transformadora en Capri, las claves que habían organizado a nuestra sociedad están destinadas a cambiar. Y el feminismo tiene un papel protagonista en eso. Porque el feminismo está fuerte en un momento en el que el sistema patriarcal hace aguas.  

En este contexto que ya llevamos sintiendo dos años, el día de la mujer de este 8 de marzo de 2020 será un punto de inflexión muy memorable. Cada 8 de marzo la convocatoria es más consistente y exitosa, y este 8 de marzo será recordado por su masiva asistencia y por su fuerza. 

¿Por qué? Habrá muchos aspectos exactos (lo que habla de un momento clave en el que se manifiestan las cosas) en una combinación clave. Os cuento:

feminismo20201. 

Venus, el planeta que desde la Antigüedad se ha asociado al liderazgo y la dignidad de las mujeres, va a estar en conjunción exacta a Urano en Tauro. Vamos a estar juntas, decididas y luchadoras. Además, ambos planetas van a hacer una cuadratura a Saturno, poniendo en jaque al planeta de lo establecido.

2. 

Por si fuera poco, Venus y Urano en Tauro van a estar en trígono a la Luna Gibosa Creciente en Virgo, el signo de las trabajadoras, de las ideas prácticas y de la organización. La Luna Gibosa es una fase lunar llena de energía, iniciativa y expresión, que propicia la persuasión y antecede a la culminación de algo. 

La Luna rige los movimientos populares, y estando en esta fase y en Virgo podemos esperar una participación abrumadora en huelgas, manifestaciones y actividades a lo largo y ancho del mundo.

3. 

Además, la Luna va a estar en oposición exacta a Mercurio retro en Acuario, un signo de lucha social en el que Mercurio va a dar un repaso a la lucha ideológica, sacando a la luz los recursos que habíamos dejado en el tintero. Mercurio entra directo solo dos días después, así que va a estar muy activo. Lo que expresemos nos va a salir de las entrañas.

4. 

El Sol y Neptuno en Piscis van a estar en conjunción exacta, tiñendo la atmósfera de altruismo internacional, de sueños compartidos, de conciencia común. La voz de nuestra marcha va a ser la voz de todas las que ya no pueden hablar. No las olvidamos.

5. 

El Sol y Neptuno hacen un séxtil a los planetas de Capricornio: Marte, Júpiter, Saturno y Plutón. Así que lo que vamos a decir va a entrar sin levantar asperezas en el marco institucional y social que rige Capricornio. Vamos a encontrar puertas abiertas. Se nos va a oír. 

astrologiafeminista

No recuerdo haber visto nunca un clima astral tan combativo y favorable como el de este año. Como sabéis, por la triple conjunción, 2020 es un año clave en el que se transforman cosas importantes a nivel social, político y económico, y marzo es precisamente uno de los momentos cumbre de este año. Un mes lleno de feminismo, de dignidad.

Que lo disfrutéis chichis!!! ¡Vamos a llenar las calles!
Un abrazo!!!

¿Quieres hacer una consulta astrológica?


Comentarios

Entradas populares de este blog

Lilith en los signos y las casas

Hola chichis!!! Tras haberos hablado sobre Lilith de forma general , os dejo el significado de Lilith por los signos y casas, y cuál es el superpoder feminista con el que inspiráis a las demás dependiendo de dónde esté en vuestra carta natal: Lilith en Aries o en casa 1 : luchas por lo que quieres con una independencia y un valor admirable. Tus deseos no son complejos ni extraordinarios, pero tu forma de realizarlos es innovadora e imparable. Al hacer eso abres caminos para todas, porque lo personal es político. Tu superpoder es tu valor y tu resiliencia. Lilith en Tauro o en casa 2 : el erotismo es tu paraíso particular. Tienes una gran capacidad para disfrutar, y una gran capacidad creativa. Confías en tu talento y deseas materializarlo, con frecuencia en forma de seguridad material. Eres muy ambiciosa, pero con razón, porque nada te queda grande. Tu superpoder es tu talento. Lilith en Géminis o en casa 3 : deseas diversidad, y huyes de los espacios angustiosamen

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  📢Escucha este post aquí Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una figura muy

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad