Ir al contenido principal

Astrología sideral: estrellas fijas en Cáncer

Hola chichis!!! Aquí os dejo las estrellas fijas más relevantes en astrología sideral que afectan al signo de Cáncer. Si tenéis alguna duda sobre cómo utilizar esta información, os sugiero que consultéis el artículo general sobre estrellas fijas. ¡Espero que os guste!

Alhena

Está situada sobre el pie izquierdo de Pólux, en la constelación de Géminis. Debido a la precesión de los equinoccios, actualmente afecta a planetas y cúspides de Cáncer. Su nombre viene de la expresión árabe Al Maisan, que significa “el que marcha con orgullo”.

Su energía se ha asociado a la de Venus y Júpiter. Se considera una estrella que da eminencia en las artes, trayendo un gran sentido estético y la capacidad para realizar obras artísticas merecedoras de reconocimiento. Especialmente, esta estrella inspira grandes obras literarias y poéticas.

También se ha asociado a esta estrella con la habilidad diplomática, la capacidad de resolver conflictos mediante la palabra y el espíritu de conciliación.

Alhena es una estrella que dota de sensibilidad y habilidad, y se ha asociado por numerosas astrólogas a la época del Renacimiento. Por lo que no solo daría interés por las artes, sino también por las ciencias y todo ámbito del conocimiento humanista.

¿En qué grado de tu carta está Alhena?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
7º51’
7º59’
8º08’
8º16’
8º24’
8º33’
8º41’
8º50’
8º58’
9º06’
9º15’

 

Sirius

Sirius pertenece a la constelación Canis Mayor, y es la estrella más brillante de todo el cielo nocturno. Su nombre se refiere a su gran brillo parpadeante, aunque se ha escrito mucho sobre su significado en diferentes culturas. Las primeras alusiones de la Antigüedad al mapa celeste (en diferentes culturas) daban a Sirius un papel destacado. Se cree que pudo ser la primera estrella en nombrarse, y existen muchos mitos sobre ella.

Se ha relacionado con la energía de Marte y Júpiter. La astrología tradicional concuerda en que es una estrella que da fama y renombre, así como honor, riqueza, devoción, ardor y pasión. Lo que más destaca de ella es, precisamente, que destaca: siendo la estrella más brillante del firmamento, la fama es su rasgo de influencia más evidente.

Combinando la energía de Marte y Júpiter, puede conducir a grandes hazañas, aunque también a grandes riesgos derivados de grandes ambiciones. Generalmente, se cree que esta estrella trae consigo no solo notables habilidades marciales, sino la protección de personas influyentes, a través de las que pueden llegar beneficios.

Se cree que esta estrella inclina sobre todo a profesiones relacionadas con las fuerzas de seguridad, la carrera militar, la ley o el servicio público. Afectando a planetas y cúspides en Cáncer, esto se puede manifestar especialmente en el ámbito de un país o población determinada, con cierto tono nacionalista que trataría de proteger a una comunidad en concreto.

Por otro lado, a nivel emocional esta estrella puede traer enormes y apremiantes pasiones, así como intensos sentimientos de ira que buscarán expresarse mediante la acción y la determinación.

¿En qué grado de tu carta está Sirius?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
12º50
12º59
13º07
13º15
13º24
13º32
13º40
13º48
13º57
14º05
14º13

 

Canopus

Es la estrella más brillante de la constelación Argo Navis, el barco de los argonautas. Su nombre hace referencia al líder de la flota de Menelao, llamado Canopus, que murió en Egipto a causa de la mordedura de una serpiente cuando regresaba de la Guerra de Troya.

Se asocia a la energía de Júpiter y Saturno, por lo que, de entrada, lo que más destaca en ella es un tono de servicio a la norma y al orden social.

En consecuencia, su influencia tiende a ser conservadora, aunque no por ello se priva de aglutinar conocimiento ni de explorar. De hecho, trata de absorber valores morales, leyes, principios sociales y tradiciones para vivir de forma fiel a la norma, buscando la coherencia entre principios morales y decisiones para establecer una vida “de bien”, o una vida “correcta” según la norma social del momento. 

De ahí que se haya asociado tanto a vidas monacales y piadosas como a ambiciosas carreras en el ámbito de lo público y de lo político, así como a la erudición en un determinado campo. La influencia de Canopus se manifiesta en forma de una posición respetable que requiere viajar.

¿En qué grado de tu carta está Canopus?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
13º43
13º51
13º59
14º08
14º16
14º25
14º33
14º41
14º50
14º58
15º07

 

Castor o Apollo

Es la estrella más brillante de la constelación de Géminis, pero debido a la precesión de los equinoccios, actualmente afecta a planetas y cúspides en el signo de Cáncer. Esta estrella representa la cabeza de Cástor, el habilidoso domador de caballos, hermano mortal de Póllux. En la mitología clásica, ambos eran hijos de Leda y Júpiter, y vivieron juntos numerosas heroicidades.

Su energía se ha relacionado con la de Mercurio y Júpiter, por lo que trae talento intelectual, habilidad en la comunicación y los estudios, y agilidad en los movimientos. Se ha relacionado con distinciones derivadas de esas capacidades mercuriales, así como éxito en las leyes o en el periodismo, y gusto por la velocidad, los viajes, el movimiento y los medios de transporte. También se ha asociado a cierta refinación de los sentidos y a la coherencia con convicciones ideológicas.

Su influencia se ha considerado también perjudicial para los nervios, con inclinaciones al desequilibrio psíquico y a los repentinos cambios de humor. Pero también trae una tendencia muy fuerte a la exploración del conocimiento y al descubrimiento.

Afectando a planetas y cúspides en Cáncer, esta estrella puede traer una gran habilidad poética, así como talento para verbalizar las emociones cambiantes y para estudiar los ciclos de la vida.

¿En qué grado de tu carta está Castor?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
18º59
19º08
19º16
19º24
19º33
19º41
19º49
19º58
20º06
20º14
20º23

 

Pollux

Es la segunda estrella más brillante de la constelación de Géminis, pero debido a la precesión de los equinoccios, actualmente afecta a planetas y cúspides en el signo de Cáncer. Esta estrella representa la cabeza de Póllux, el hermano inmortal de Cástor. En la mitología clásica, ambos eran hijos de Leda y Júpiter, y vivieron juntos numerosas heroicidades.

Su energía se ha relacionado con la de Marte, por lo que tiene un carácter belicoso muy hábil para la astucia, la planificación y el intelecto. Se ha considerado que su influencia inclina al desarrollo de habilidades manuales, y que inclina a llevar a la acción los planes con un enorme coraje. 

Pero también se ha considerado que la audacidad de esta estrella se muestra en ocasiones cruel, ruda o afilada, y puede dotar a las palabras de veneno y mala intención con tal de satisfacer los propios deseos. De ahí que se haya considerado una estrella más bien tiránica, e incluso violenta, que da lo mejor de sí cuando se ocupa de resolver algún problema logístico o intelectual.

Afectando planetas y cúspides en Cáncer, puede manifestarse en forma de emociones dolorosas, atmósferas tensas e intoxicaciones alimentarias, así como a finales abruptos.

Pero no te asustes: a veces la mordacidad de las palabras es algo que puede estar a nuestro favor, porque facilita la expresión de las cosas negativas que llevamos dentro, y la capacidad para establecer límites o denunciar abusos. Además, la energía de esta estrella puede ayudar a acometer tareas de gran complejidad y a completar estudios intelectuales a un nivel extraordinario.

¿En qué grado de tu carta está Pollux?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
21º58
22º07
22º15
22º23
22º32
22º40
22º48
22º56
23º05
23º13
23º21

 

Procyon

Es la estrella más brillante de la constelación Canis Menor. Su nombre hace referencia a el hecho de que precede a la estrella Sirius, en la próxima constelación Canis Mayor.

Su energía se asocia a la de Marte y Mercurio, trayendo mucha curiosidad intelectual, inquietud y necesidad de movimiento. Se ha asociado a tendencias egoístas, celosas y desconsideradas por la mordacidad de sus palabras y su inclinación a la suspicacia y a la imprudencia, pero también da mucha voluntad y habilidad para entrar en acción.

Esta estrella se ha considerado facilitadora de conquistas, aunque habitualmente la posición lograda a través del temperamento luchador de esta estrella es inestable y tiende a perderse tiempo después, por su necesidad de movimiento constante y su dificultad para gestionar y consolidar lo logrado.

Es una estrella muy favorable para la actividad física y el deporte, ya que permiten encauzar su energía de una forma positiva.

¿En qué grado de tu carta está Procyon?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
24º33
24º41
24º49
24º57
25º06
25º14
25º22
25º31
25º39
25º47
25º55


¿Quieres consultar las estrellas fijas de otros signos? Puedes hacerlo aquí.
Un abrazo chichi!!!

 ¿Quieres hacer alguna consulta astrológica



Comentarios

  1. ¿Es válido a tomar en cuenta si también las estrellas fijas estén descendiendo?, es decir, si hay alguna estrella fija que este en conjunción con el descendente, ¿De igual manera se puede decirse que dicha estrella influye en la vida del nativo?, ¿Toma posición como dominante si fuera el caso?, ¿Si no hubiese una conjunción con el ascendente / medio cielo y mucho menos con las luminarias?, en mi caso tengo Alhena, en conjunción a 2 grados en el descendente.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Yo no consideraría a ninguna estrella como dominante; los planetas siempre son más significativos que las estrellas, porque están mucho más estudiados y representan arquetipos mucho más redondos. Las estrellas son un complemento interesante. Pero por supuesto, también podemos considerarlas en conjunción a cúspides. Aunque 2º para una estrella es un orbe bastante amplio. Espero haberte respondido. Un abrazo!

      Eliminar
  2. Por favor que significado astrológicamente hablando tiene la estrella Sirius a los 13°31¨'29" de Cáncer en la Casa 9 de la carta natal..Gracias!

    ResponderEliminar
  3. Hola, tengo el MC a 14,01° en cancer. Esta muy cerca de una estrella. Cuenta algo tener cerca? Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lilith en los signos y las casas

Hola chichis!!! Tras haberos hablado sobre Lilith de forma general , os dejo el significado de Lilith por los signos y casas, y cuál es el superpoder feminista con el que inspiráis a las demás dependiendo de dónde esté en vuestra carta natal: Lilith en Aries o en casa 1 : luchas por lo que quieres con una independencia y un valor admirable. Tus deseos no son complejos ni extraordinarios, pero tu forma de realizarlos es innovadora e imparable. Al hacer eso abres caminos para todas, porque lo personal es político. Tu superpoder es tu valor y tu resiliencia. Lilith en Tauro o en casa 2 : el erotismo es tu paraíso particular. Tienes una gran capacidad para disfrutar, y una gran capacidad creativa. Confías en tu talento y deseas materializarlo, con frecuencia en forma de seguridad material. Eres muy ambiciosa, pero con razón, porque nada te queda grande. Tu superpoder es tu talento. Lilith en Géminis o en casa 3 : deseas diversidad, y huyes de los espacios angustiosamen

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  📢Escucha este post aquí Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una figura muy

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad