
Debido a la precesión de los equinoccios, la ubicación de las estrellas fijas cambia un poco, pero la diferencia de su posición a lo largo de un siglo no es muy significativa.
Por eso, “las estrellas fijas” parecen pintadas en el cielo, y aunque están muy lejos entre sí, las vemos como agrupadas en constelaciones, en las que nuestras antepasadas soñaron mitos de mortales y diosas cargados de significado.
Por eso, “las estrellas fijas” parecen pintadas en el cielo, y aunque están muy lejos entre sí, las vemos como agrupadas en constelaciones, en las que nuestras antepasadas soñaron mitos de mortales y diosas cargados de significado.
Escrito en las estrellas
La bóveda celeste se dividió hace miles de años en agrupaciones de estrellas o constelaciones, de las que destacaron, por su significado, las constelaciones de los signos astrológicos que tan bien conocemos: Aries, Tauro, Géminis, Cáncer, Leo, Virgo, Libra, Escorpio, Sagitario, Capricornio, Acuario y Piscis.
Las constelaciones de los signos del zodíaco protagonizan el anillo más ancho de la bóveda celeste (elíptica), pero alrededor hay muchas otras agrupaciones de estrellas que complementan su significado.
Las constelaciones de los signos del zodíaco protagonizan el anillo más ancho de la bóveda celeste (elíptica), pero alrededor hay muchas otras agrupaciones de estrellas que complementan su significado.
El mapa celeste es un mapa de historias en el que no queda cabo suelto.
Es el mapa de nuestra cosmología, o nuestra forma de comprender el
universo y la vida humana que hay en él.

El firmamento es, verdaderamente, un libro abierto de conocimiento si estamos dispuestas a investigarlo. Sus mitos son la memoria de la sabiduría antigua; de miles de años de observación nocturna y ensueño. El problema es que es tan extenso que muchas veces no sabemos por dónde empezar.
Estrellas en nuestra carta astral
Atribuimos a cada grado de la carta astral todas las
estrellas que hay en ese grado, desde el horizonte hasta el cenit, como los gajos de una naranja.
Por eso, que una estrella fija "esté en Aries" no quiere decir que forme parte de la constelación de Aries, sino que se encuentra en la línea que va desde ese grado de Aries hasta el punto más alto o más bajo de la bóveda celeste.
No debemos confundir las constelaciones con los signos: son cosas distintas. Para que lo entendáis mejor, ahora mismo gran parte de la constelación de Escorpio cae en los primeros grados de Sagitario. ¿Significa eso que la astrología está "mal colocada" respecto a las estrellas?
No: el significado mítico de las constelaciones tiene relación, claro está, con los arquetipos de los signos. Pero los signos se crearon observando ciclos naturales en la tierra. Es lo que conocemos como horóscopo tropical. Si tenéis dudas, podéis consultar este artículo sobre el origen de los signos en astrología, o preguntarme.
Pero tampoco podemos reducir la energía de esa estrella al planeta con el que se la relaciona, porque cada cuerpo celeste tiene matices que lo diferencian y lo hacen único. Para conocer esos matices, la mejor forma de conocer el significado de la estrella es conocer los mitos que la rodean.
Por eso, que una estrella fija "esté en Aries" no quiere decir que forme parte de la constelación de Aries, sino que se encuentra en la línea que va desde ese grado de Aries hasta el punto más alto o más bajo de la bóveda celeste.
No debemos confundir las constelaciones con los signos: son cosas distintas. Para que lo entendáis mejor, ahora mismo gran parte de la constelación de Escorpio cae en los primeros grados de Sagitario. ¿Significa eso que la astrología está "mal colocada" respecto a las estrellas?
No: el significado mítico de las constelaciones tiene relación, claro está, con los arquetipos de los signos. Pero los signos se crearon observando ciclos naturales en la tierra. Es lo que conocemos como horóscopo tropical. Si tenéis dudas, podéis consultar este artículo sobre el origen de los signos en astrología, o preguntarme.
¿Cómo desciframos el significado de cada estrella?
El significado de cada estrella se define relacionando la naturaleza de su influencia con la energía de uno o varios planetas, algo que facilita mucho su interpretación.Pero tampoco podemos reducir la energía de esa estrella al planeta con el que se la relaciona, porque cada cuerpo celeste tiene matices que lo diferencian y lo hacen único. Para conocer esos matices, la mejor forma de conocer el significado de la estrella es conocer los mitos que la rodean.
Para ayudaros a encontrar qué estrellas influyen más en vosotras, a pesar de que las estrellas visibles desde la tierra son incontables, a continuación os dejo una pequeña lista con las estrellas fijas más importantes en astrología, en qué grado caen y qué significan.
Hay muy poca información sobre estrellas fijas, y la que hay es muy escueta, así que espero que lo encontréis útil. Si os interesa alguna estrella en particular que no está en la lista, preguntadme y os la busco sin problema.
Hay muy poca información sobre estrellas fijas, y la que hay es muy escueta, así que espero que lo encontréis útil. Si os interesa alguna estrella en particular que no está en la lista, preguntadme y os la busco sin problema.
Tened en cuenta que, debido a las grandes distancias que hay entre las estrellas y nuestro sistema solar, en astrología sideral es aconsejable utilizar orbes de dos grados como máximo.
Si tenéis planetas o cúspides entre dos signos ( es decir, entre los 28º y los 2º), os recomiendo que consultéis las estrellas de ambos signos, porque algunas estrellas han estado en dos signos dependiendo del año de la carta astral que estéis consultando.
Además, si tenéis un planeta en el grado 28 o 29 de un signo y hay una estrella importante en el grado 0, 1 ó 2 del signo siguiente, estarían en conjunción. ¡Así que ojo!
Además, si tenéis un planeta en el grado 28 o 29 de un signo y hay una estrella importante en el grado 0, 1 ó 2 del signo siguiente, estarían en conjunción. ¡Así que ojo!
También os recomiendo que si hay alguna estrella que os interese que no cae sobre ninguno de los planetas o cúspides de vuestra carta, miréis si tenéis algún planeta o cúspide en el mismo grado de otros signos.
Por ejemplo, Altair está en el grado 0 de Acuario. Si tenéis un planeta en el grado 0 de Escorpio, estará haciendo cuadratura a Altair. En el grado 0 de Libra, estará haciendo un trígono. Y así sucesivamente. Aquí podéis repasar los principales aspectos astrológicos si los necesitáis.
Por ejemplo, Altair está en el grado 0 de Acuario. Si tenéis un planeta en el grado 0 de Escorpio, estará haciendo cuadratura a Altair. En el grado 0 de Libra, estará haciendo un trígono. Y así sucesivamente. Aquí podéis repasar los principales aspectos astrológicos si los necesitáis.
Estrellas fijas en los signos
¡Que la buena estrella os acompañe!!! 💛
¿Quieres hacer alguna consulta astrológica?
Hola si naci en 1978 tengo q tomar la referencia de los grados y minutos de cad estrella en el cuadronde 1970? Muchas muchas gracias. Te leo siempre y me encanta todo lo que nos aportas. Abrazo!!!
ResponderEliminar