Ir al contenido principal

Astrología sideral: estrellas fijas en Tauro

Hola chichis!!! Aquí os dejo las estrellas fijas más relevantes en astrología sideral que afectan al signo de Tauro. Si tenéis alguna duda sobre cómo utilizar esta información, os sugiero que consultéis el artículo general sobre estrellas fijas. ¡Espero que os guste!
 

Mira

Es una estrella doble cuyo ciclo de 331 días hace su brillo irregular, como el de un faro. Está en la constelación de Cetus, el monstruo marino. Su nombre viene de la raíz latina “mirus”, que significa “maravilloso” y ha dado lugar, pro ejemplo, a la palabra “admirar”.

Se ha relacionado con Saturno y Júpiter, lo que al afectar a planetas y cúspides en Tauro se traduce en la solidez de una reputación positiva y admirable, una economía fuerte, talentos extraordinarios, dotes para las ciencias naturales y las artes, y contribuciones a la sociedad establecida.

A nivel personal, esta estrella trae prudencia, perseverancia, deseo de progresión, fuerza, y una enorme resistencia física. Pero también se ha asociado a un carácter melancólico, quizás por ir asociada al deseo de desarrollar una moral correcta en todas sus acciones, y a que sus aspiraciones de expansión entran en conflicto con las limitaciones propias de la norma y la necesidad de aprobación.

Es el personaje admirable que se reprime por el bien de su imagen pública, y siempre se queda en lo seguro, a pesar de que anhela otras orillas.

¿En qué grado está?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
0º16’
0º24’
0º33’
0º41’
0º49
0º58’
1º06
1º14’
1º23’
1º31
1º40


Mesarthim

Pertenece a la constelación de Aries, pero por la precesión de los equinoccios actualmente está en Tauro. Se ha llamado “la primera estrella de Aries”. Su nombre de origen hebreo se refiere a la palabra “Mesharetim”, que se significa “ministro”.

Mesarthim es una estrella muy cercana a Scheratan y Hamal (de las que os hablo a continuación): todas ellas se han relacionado con Marte y Saturno. ¿Qué diferencia a Mesarthim? Su carácter predecible, determinado e implacable. Actúa decididamente a nivel social y político para fortalecer al sistema en tono conservador, utilizando los mecanismos del sistema para “poner orden”. Su tono es burocrático y lento, pero decidido e irrevocable. Asume ciertos objetivos y quiere alcanzarlos en línea recta. Es el lento engranaje del sistema moviéndose, pisando a quien tenga que pisar sin dejarse llevar por las emociones.

Esta estrella trae fidelidad a la ley, pero también severidad. Su energía marcial y saturnina en Tauro trae convicciones inamovibles y destempladas, estableciendo una brecha insalvable entre lo correcto y lo incorrecto, entre la persona respetable y la que no lo es. Es la jueza que aplica el ojo por ojo y el diente por diente. La administradora que deja pasar hambre a quien no puede pagar el alimento. Es la mente implacable del poder.

A nivel personal, es una estrella que se relaciona con funcionarias, abogadas, juezas y banqueras con ambiciones personales y talento para escalar socialmente. Personas convencidas de que es legítimo que cada una aproveche las vías del sistema en su propio beneficio, y desean consolidar su autoridad de forma competitiva.

¿En qué grado está?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
1º56’
2º04’
2º12’
2º21’
2º29’
2º38’
2º46’
2º54’
3º03’
3º11
3º20

Sheratan

Es una estrella de la constelación de Aries, pero por la precesión de los equinoccios actualmente está en Tauro. Su nombre árabe viene de “Al Sharatain”, que se refiere al comienzo del primer signo.
Junto a Hamal y Mesarthim, se ha asociado a la energía de Marte y Saturno. Lo que diferencia a esta estrella de sus hermanas más próximas es su énfasis en la acción, una acción al servicio del sistema. Si Mesarthim es la mente del poder, Sheratan es la mano del poder.

Indica mucha tensión interna que se libera en forma de impulsividad, llevando hasta sus últimas consecuencias lo que el poder legitima; es decir, acata la autoridad, pero con audacia; con un tono marcial. Es la persona que ejecuta las leyes, que jura fidelidad y obediencia a lo que sirve, pero está dispuesta a utilizar su autoridad en su propio beneficio, con pocos escrúpulos. Es quien resuelve “los trapos sucios” del sistema y es recompensado en consecuencia.

A nivel personal, cuando toca alguno de nuestros planetas o cúspides en Tauro puede indicar una disciplina férrea para realizar nuestros talentos o para luchar por nuestros objetivos, con muchísima competitividad. Puede ser una posición interesante para científicos experimentales y artistas. También puede ser indicador de algún servicio en cuerpos públicos que de alguna forma “mantienen el orden”, como policías, vigilantes o militares.

¿En qué grado está?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
2º43’
2º51’
3º00’
3º08’
3º16’
3º25’
3º33’
3º41’
3º50’
3º58’
4º07’


Hamal

Está en la constelación de Aries, pero por la precesión de los equinoccios actualmente está en Tauro. Su nombre árabe significa “carnero”. Es la estrella más brillante de Aries, y se sitúa en la frente del cordero, en su cabeza.

Junto a Mesarthim y Sheratan, se ha asociado a la energía de Marte y Saturno. Si Mesarthim era la mente del poder, y Sheratan la mano del poder, Hamal sería el rey al que sirven: el ganador triunfal, el “más fuerte”; el que protege a los que le juran obediencia. Antiguamente se ha relacionado con reyes míticos.

Es una estrella que se asocia a una decidida e incansable lucha por el dominio, y a una competitividad constante que, para conquistar el poder o para mantenerlo, no tiene escrúpulos. Es la voluntad personal por encima de todo lo demás. Es la creencia de que se tiene un derecho legítimo al privilegio. Por eso se ha asociado a veces con el crimen, la crueldad y el sadismo. Es la voluntad de realizar las ambiciones personales y hacer de ellas un sistema implacable que todos los demás deben acatar.

Además, tradicionalmente se ha conocido a esta estrella como la “herida de la muerte”, precisamente porque en la antigüedad, el rey como encarnación de poder era susceptible de sufrir algún atentado contra su vida. Por eso se dice de esta estrella que pone la vida en peligro repetidamente. Es una estrella de lucha incansable, de sed de poder y conquista, que trae grandes triunfos y grandes derrotas. Es quien siembra tempestades.

A nivel personal, y volviendo a la actualidad, todo esto no tiene por qué ser negativo. Cualquier planeta o cúspide que entre en contacto con Hamal será independiente, capaz, fuerte y penetrante. Además, señala la capacidad de abrir un camino de éxitos innovadores e influyentes a nivel social, encontrando fuertes seguidores y detractores que requerirán una continua defensa de nuestro objetivo. Es la estrella del liderazgo.

¿En qué grado está?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
6º24’
6º33’
6º41
6º49’
6º58’
7º06’
7º15’
7º23’
7º31’
7º40’
7º48

Schedir

Es la estrella más brillante de la constelación de Casiopea, y su nombre árabe viene de “Al Sadr”, “el pecho”, porque se sitúa en el pecho de Casiopea.

Se ha relacionado con Saturno y Venus, combinando la tendencia al placer y al disfrute con las limitaciones y estructuras propias de Saturno. Esto sintoniza muy bien con la historia de la constelación de Casiopea, la reina etíope que irritó a Neptuno al afirmar que era más bella que las nereidas, trayendo la desgracia a su hija y a su reino, y acabando finalmente encadenada a una silla en el firmamento. Es una estrella que indica cierto poder e influencia social, pero con una finalidad venusina, por lo que se relaciona con las transgresiones y negligencias nefastas de quien tiene autoridad pero no cumple con sus responsabilidades.

A nivel personal, esta estrella de “belleza encadenada” indica cierta pasividad, y frustración por la tendencia a reprimir y controlar constantemente la expresión espontánea para evitar nefastas consecuencias. Esto se compensa con autoindulgencia. Pero también puede dar facilidad para desarrollar lo venusino con la disciplina de Saturno; por ejemplo, materializando obras de arte, estudiando la naturaleza o alcanzando la maestría culinaria.

¿En qué grado está?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
6º32’
6º40’
6º49'
6º57’
7º05'7º14'7º22'7º31'7º39'7º47'7º56'

Almak o Almach

Es una estrella de la constelación de Andrómeda, cuyo nombre árabe viene de “Al 'Anak al 'Ard”, que significa “hija de la tierra”.

Se ha asociado a Venus y Marte, dos fuerzas que complementan la amabilidad y la autodeterminación, la sociabilidad y la lucha por una misma; la belleza y el disfrute con la pasión y la tenacidad.

Por eso se ha asociado esta estrella a la habilidad e innovación artística, a la eminencia y a los honores (por su habilidad de sostener relaciones positivas sin renunciar a los propios propósitos). Además, tradicionalmente se ha creído que esta estrella trae una alegría chispeante, gusto por el cambio y por nuevas experiencias, y diversión, por buscar constantemente formas nuevas de placer.

Además, la unión de estas dos fuerzas personales complementarias es muy atractiva para los demás, atrayendo favores de terceros. A nivel personal, si toca algún punto de nuestra carta, puede traer también un gusto exquisito y exigente, y una gran habilidad para hacer dinero. La energía de Marte hace más dinámica la fuerza taurina de Venus, trayendo energía cardinal al signo. Puede traer celebridad, por su extraordinaria capacidad de llevar nuestros talentos a la acción.

¿En qué grado está?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
12º56
13º07
13º15
13º23
13º32
13º40
13º49
13º57
14º05
14º14
14º22


Menkar

Es una de las estrellas más brillantes de la constelación Cetus, el monstruo marino. Su nombre árabe viene de “Al Minhar”, que significa “la nariz”, porque se encuentra en la nariz del monstruo. En China pertenece a un conjunto de estrellas conocidas como “Tseen Kwan”, el granero celestial.

Su energía se asocia a Saturno, y trae un efecto de constricción que no casa demasiado con la naturaleza venusina de nuestros planetas o cúspides en Tauro. Esta estrella se ha relacionado con impedimentos físicos, psicológicos o ambientales, preocupaciones económicas o amorosas, pruebas de resistencia, ansiedad por no poder desarrollar lo que nos gusta, o talentos frustrados.

Esta estrella trae retos a superar, activando nuestra resiliencia y una enorme capacidad de supervivencia a las condiciones más duras. Es la hormiga en el cuento de la cigarra y la hormiga. De ahí lo del “granero celestial”: cuando vienen las limitaciones invernales de Saturno (que raramente actúan por sorpresa) es de ayuda estar preparada. De alguna forma, con el tiempo suficiente la naturaleza desgraciada de esta estrella puede aspirar a la serenidad de una vida madura, realista y prudente.

¿En qué grado está?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
13º04
13º12
13º21
13º29
13º37
13º46
13º54
14º02
14º11
14º19
14º28

Zaurak

Es una estrella de la constelación de Eridanus, el río. Su nombre árabe viene de “Al Na'ir al Zaurak”, que quiere decir “la estrella brillante del bote”, porque es como una barca que navega las aguas.

Su naturaleza se asocia a Saturno, pero es un Saturno que se vive a nivel interno, trayendo miedo, bloqueos, melancolía, gravedad, tedio o apatía, y una autoexigencia extrema que nos hace muy susceptibles a la crítica.

En esta estrella, el carácter saturnino no se expresa tanto en acontecimientos desgraciados, como en una secreta frustración que viene de expectativas demasiado altas, no cumplidas, y que acaba por traer indiferencia, frialdad o rechazo hacia el hecho de estar viva, aunque desde fuera pueda considerarse que nuestra vida es envidiable. Esta estrella, afectando a nuestros planetas y cúspides de Tauro, hace que nos desinterese, incluso, lo que más nos gusta o lo que mejor se nos da.

Se trata de una estrella que acaba manifestándose como pasividad y complacencia, como una barca a la que lleva la corriente. La mejor forma de contrarrestar su efecto saturnino en nuestra carta es buscar ayuda si es necesario, y potenciar nuestro Sol: el centro mismo de nuestra alegría de vivir, y el centro de nuestra confianza.

¿En qué grado está?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
22º36
22º45
22º53
23º01
23º10
23º18
23º27
23º35
23º44
23º52
24º00

Esta es una de esas estrellas sobre las que han corrido ríos de tinta. Y merece un post propio. Podéis consultar su significado aquí.

¿En qué grado está?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
24º55
25º03
25º11
25º20
25º28
25º37
25º45
25º53
26º02
26º10
26º19

Está en la constelación de Tauro, y pertenece al importantísimo grupo de siete estrellas conocidas como las Pléyades, que representan a siete hermanas. Alcyone es la estrella central de esta agrupación, y la más importante. De ahí que su nombre en árabe signifique “la central”. Podéis consultar su apasionante y controvertido significado aquí.

¿En qué grado está?
1910
1920
1930
1940
1950
1960
1970
1980
1990
2000
2010
28º44
28º53
29º01
29º09
29º18
29º26
29º34
29º43
29º51
00º00
GEM
00º08
GEM

¿Quieres consultar las estrellas fijas de otros signos? Puedes hacerlo aquí
 Un abrazo chichi!!!


¿Quieres hacer alguna consulta astrológica?

Comentarios

  1. Hola! Hermoso tus textos!!! Que orbe se considera para las Estrellas fijas?
    Tengo kiron a 21 grados de Tauro en casa 4
    Gracias! ❤

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Muchas gracias! Las estrellas fijas deben ser muy exactas para ser consideradas, dos grados como máximo. Uno, aún mejor. :) Abrazos!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lilith en los signos y las casas

Hola chichis!!! Tras haberos hablado sobre Lilith de forma general , os dejo el significado de Lilith por los signos y casas, y cuál es el superpoder feminista con el que inspiráis a las demás dependiendo de dónde esté en vuestra carta natal: Lilith en Aries o en casa 1 : luchas por lo que quieres con una independencia y un valor admirable. Tus deseos no son complejos ni extraordinarios, pero tu forma de realizarlos es innovadora e imparable. Al hacer eso abres caminos para todas, porque lo personal es político. Tu superpoder es tu valor y tu resiliencia. Lilith en Tauro o en casa 2 : el erotismo es tu paraíso particular. Tienes una gran capacidad para disfrutar, y una gran capacidad creativa. Confías en tu talento y deseas materializarlo, con frecuencia en forma de seguridad material. Eres muy ambiciosa, pero con razón, porque nada te queda grande. Tu superpoder es tu talento. Lilith en Géminis o en casa 3 : deseas diversidad, y huyes de los espacios angustiosamen

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  📢Escucha este post aquí Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una figura muy

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad