Ir al contenido principal

Neptuno: monjas y sirenas

¡Hola, chichis!! ¿Os habéis preguntado alguna vez qué tienen en común las monjas con la Sirenita? Bueno, pues ¡mucho más de lo que podría parecer a simple vista!

Por ejemplo, las dos cantan. Las dos lo tienen difícil para practicar sexo con quien quieran. Las dos viven en un mundo misterioso para los demás. Las dos son altruistas, y están conectadas con su comunidad hasta la extenuación. Ambas son personajes en los que no podemos confiar, que proyectan una imagen que sabemos que no puede existir: ¿una cola de pez? ¿Una vida santa? Bien, todas estas cosas que comparten son características de Neptuno, el regente del signo de Piscis y la casa 12. 

Como quizás sabréis, Neptuno está actualmente transitando por Piscis, su signo, por lo que la forma que tendrá de manifestarse hasta que entre en Aries en 2025 será muy arquetípica, marina. Y es que Neptuno, también conocido como Poseidón, era el hermano de Júpiter-Zeus (que se quedó con la gobernancia del cielo) y Plutón-Hades (que se quedó con el mundo subterráneo). Así que a Neptuno le tocó gobernar el mar, con todas sus nereidas, sirenas y fauna marina. 

A día de hoy nos siguen sorprendiendo los secretos inexpugnables del mar, cuyas profundidades nos son tan desconocidas como el espacio exterior. Cada día se descubren nuevas especies marinas, y hay buenas razones para creer que, en las zonas más profundas del océano, allí donde la tecnología humana no ha podido llegar, habitan seres ciegos, que no conocen la luz del sol. Son gigantes misteriosos: monstruos de pesadilla, quizás, pero también un mundo fantástico que descubrir.  Como estos seres ocultos, Neptuno y el mar representan el mundo inconsciente, la fuente de nuestros sueños.

Neptuno se escapa de las explicaciones como si fuera agua que se nos escurre entre las manos cuando tratamos de contenerla. Y es que Neptuno es todo lo contrario a la contención. ¿Cuál es el límite del mar? La costa, ¿verdad? Bien: pues ¿sabías que el punto en que el mar da paso a la tierra se ha estado moviendo constantemente, no solo a lo largo de las horas, sino que ha cambiado radicalmente a lo largo de los siglos? Neptuno cambia constantemente sin que podamos decir cuándo dejó de ser una cosa y empezó a ser otra. Por eso se asocia a la empatía y a la adaptación: porque adopta cualquier forma sin dejar de ser la contraria.

Sus transformaciones nos tocan a nivel profundo: nos persuaden para que adoptemos sus ritmos, sus cadencias emocionales. Como la música, regida por este planeta. Uno de mis profesores de arte decía que la música es como una flecha que va directa al corazón. Pues eso es Neptuno, ¡la banda sonora que resuena en nosotras y altera la forma que tenemos de percibir la realidad! ¿No te ha pasado que cuando escuchas música por la calle los transeúntes parecen unidos por el mismo ritmo? Bien: aquí llegamos a otro aspecto de Neptuno: es el planeta de la ilusión. De la percepción alterada. Y por eso rige también al cine: porque el cine nos "hace soñar" que vivimos lo que viven sus personajes. Nos hace sentir de todo cuando, en realidad, estamos cómodamente sentados en la butaca.

Y aquí volvemos a la monja y a la Sirenita. Y es que, cuando estamos demasiado pendientes de ese otro mundo imaginario, onírico o místico asociado a la conexión con nuestras ilusiones, tendemos al inmovilismo. En caso de la monja, el confinamiento es evidente. Una puede pasarse toda la vida rezando sin tomar la acción en ningún momento. O se puede pasar toda la vida sumergida en un mar emocional, como la Sirenita, soñando con amores idealizados que nunca llegan a consumarse, y ser incapaz de dar dos pasos en la realidad.

Por eso Neptuno, Piscis y la casa 12 se relacionan también con confinamientos y ahogos de todo tipo, de esos que amenazan con alterar las certezas y sumirnos en un estado de confusión que nos hace perder la orientación: cárceles, conventos, centros psiquiátricos, casinos, adicciones. Pero también relaciones revestidas de justificación e idealismo que nos recluyen en falsas expectativas y nos aislan de todo lo demás. Neptuno trae un tipo de obsesión blanda y pasiva que nos pierde. Que nos hace incapaces de valernos por nosotras mismas. Por eso, su consecuencia más desastrosa es la atadura a otros, la dependencia.

Ahora bien: ¿por qué las pelis sensibleras, la empatía, el sacrificio y el misticismo siempre se han asociado a las mujeres? Este constructo de género es absolutamente cultural y no tiene fundamento objetivo, pero en mi opinión tiene que ver con que las mujeres, al estar confinadas al ámbito de lo privado durante tantos siglos, siempre han tenido que buscar en su mundo interior sueños, emociones y fuertes sensaciones que movilicen algo en ellas. Sin este escape, no hay cuerpo que resista la castración a la que se han visto sometidas. Quizás por eso ha habido tantas pintoras surrealistas. Este cuadro, "Naturaleza muerta resucitando", de Remedios Varó, relaciona el  mundo doméstico con una espiral devoradora. 👉

Por supuesto, hoy en día las mujeres asumimos y expresamos que queremos mucho más de la vida que meras ilusiones. Queremos ser protagonistas de nuestra realidad. Sin embargo, como colectivo aún nos queda luchar mucho para salir de este arquetipo, cuestionando el relato del amor dependiente, cuestionando el rol que la sociedad nos da como cuidadoras de enfermos, niños y ancianos, y atreviéndonos a poner límites a todas esas pesadillas que nos amenazan para caminar con fuerza por el mundo y reclamar nuestro legítimo lugar. Estamos saliendo de la cárcel, chichis. Estamos conquistando la realidad.

Por último, queda decir que no podemos subestimar la fuerza de nuestras emociones y sueños. Como la fuerza del mar, puede ser invencible. La música, el cine, las emociones, la empatía, la solidaridad y las ilusiones son parte de la vida y seguirán estando ahí para nosotras. Pero todas queremos más que eso. Así que... ¡AAAACCIÓN!

 
¿Quieres hacer alguna consulta astrológica

Comentarios

  1. Me encantó. Neptuno es uno de mis favoritos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te haya gustado!!! Sí, Neptuno es confuso, pero yo lo encuentro inspirador. ^^ Gracias por leer!!! :)

      Eliminar
  2. Qué mágico post. Me encanta, yo tengo mucha energía neptuniana y me he sentido muy identificada. Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lilith en los signos y las casas

Hola chichis!!! Tras haberos hablado sobre Lilith de forma general , os dejo el significado de Lilith por los signos y casas, y cuál es el superpoder feminista con el que inspiráis a las demás dependiendo de dónde esté en vuestra carta natal: Lilith en Aries o en casa 1 : luchas por lo que quieres con una independencia y un valor admirable. Tus deseos no son complejos ni extraordinarios, pero tu forma de realizarlos es innovadora e imparable. Al hacer eso abres caminos para todas, porque lo personal es político. Tu superpoder es tu valor y tu resiliencia. Lilith en Tauro o en casa 2 : el erotismo es tu paraíso particular. Tienes una gran capacidad para disfrutar, y una gran capacidad creativa. Confías en tu talento y deseas materializarlo, con frecuencia en forma de seguridad material. Eres muy ambiciosa, pero con razón, porque nada te queda grande. Tu superpoder es tu talento. Lilith en Géminis o en casa 3 : deseas diversidad, y huyes de los espacios angustiosamen

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  📢Escucha este post aquí Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una figura muy

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad