Ir al contenido principal

¿Cuál es el ritmo del amor? Los ciclos de la vida según la astrología


¡Hola chichis!!! En astrología, se considera que el momento exacto de nacimiento es representativo de toda una vida, y que nuestra carta natal (el mapa del cielo del instante en que nacimos) es una fuente inagotable de saber introspectivo, sobre la que podemos trabajar durante toda la vida. Ahora bien, sabemos que todo cambia a lo largo del tiempo. ¿Cómo puede ser que la misma carta describa complejas situaciones de la infancia, y albergue también la semilla de cómo seremos en la vejez? 

En el post anterior os mencioné que los antiguos astrólogos observaban los astros para relacionar sus tránsitos por diferentes puntos del zodíaco con acontecimientos, estableciendo relaciones entre ciclos temporales y sucesos. Por ejemplo, todo un ciclo solar tenía que pasar para que empezara el verano de nuevo y se pudiera recoger la cosecha. Nueve ciclos lunares tenían que pasar para que naciera un bebé. Ese tipo de cosas. Al final, la observación de los astros es la observación de un reloj complejo, lleno de engranajes de diferentes velocidades, que nos va mostrando los ritmos de la vida.

Sé que no es del todo poético lo que voy a decir, pero más que como un reloj, yo imagino la carta astral como una rueda de microondas. Cada planeta es una rueda de microondas que gira en sentido contrario a las agujas del reloj y va descontando tiempo hasta que ¡tin! llega a un punto crucial. ¿Verdad que cuando quedan solo un par de segundos ya esperamos que de un momento a otro suene el timbre del microondas? Bien, con los tránsitos es igual.

Los planetas nunca se detienen, obviamente. Nunca llegan a un punto y final; continúan girando. Pero cada vez que tocan algún punto sensible de nuestra carta natal, podemos esperar algún suceso, sensación o proceso que tenga el tono de ese planeta. 

No todos los tránsitos son tan importantes como otros. Cuando el sol regresa al punto en el que estaba el día en que nacimos, por ejemplo, no es un día cualquiera, ¿verdad? ¡Es nuestro cumple! Y, además, nuestra revolución solar. El momento en que el sol vuelve a su punto inicial, conocido como revolución solar, "renacemos", y en consecuencia obtenemos una nueva carta astral que reflejará el año siguiente de nuestra vida, hasta el próximo cumpleaños. Sucede lo mismo cuando la luna llega al punto en el que estaba cuando nacimos, dando lugar a la revolución lunar, que nos habla del siguiente mes. Pero, además de las revoluciones de las luminarias, tan utilizadas en la predicción, todos los planetas tienen revoluciones.
Algunos, como Saturno y Júpiter, revoluciones sumamente importantes para ganar madurez. Otros, como Urano, Neptuno y Plutón, que son tan lentos, más importantes a nivel histórico. Y aunque durante una vida humana no vemos la revolución de los planetas más lentos, sus tránsitos también son cruciales. Aquí no puedo desarrollarlos todos, pero os iré hablando de ellos poco a poco.

Porque son fascinantes. Piensa, por ejemplo, en Venus, que rige el amor, entre muchas otras cosas. Venus tiene un ciclo muy especial de ocho años. Así que, cada ocho años, todo lo que rige Venus se renueva y adquiere una nueva atmósfera en nuestra vida. Con 8, 16, 24, 32, 40 años, etc., acabamos y empezamos formas de amar, gustos, situaciones sociales... Además, cada 8 años el recorrido de Venus alrededor del sol, visto desde la tierra, dibuja una flor de cinco puntas en el cielo. Una rosa sobre la que se ha esccrito desde hace siglos, a la que se ha asociado con la vida, con la salud, con misticismos...
 
Cada ámbito de la vida tiene sus propios tiempos. Existen ciclos para todo. A menudo, en los momentos claves de la vida, diferentes ciclos planetarios hacen "tin" a la vez, misteriosamente coordinados. ¿Interesante? Espera a que te hable de Saturno... ¡Un abrazo!

 
¿Quieres hacer alguna consulta astrológica?

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lilith en los signos y las casas

Hola chichis!!! Tras haberos hablado sobre Lilith de forma general , os dejo el significado de Lilith por los signos y casas, y cuál es el superpoder feminista con el que inspiráis a las demás dependiendo de dónde esté en vuestra carta natal: Lilith en Aries o en casa 1 : luchas por lo que quieres con una independencia y un valor admirable. Tus deseos no son complejos ni extraordinarios, pero tu forma de realizarlos es innovadora e imparable. Al hacer eso abres caminos para todas, porque lo personal es político. Tu superpoder es tu valor y tu resiliencia. Lilith en Tauro o en casa 2 : el erotismo es tu paraíso particular. Tienes una gran capacidad para disfrutar, y una gran capacidad creativa. Confías en tu talento y deseas materializarlo, con frecuencia en forma de seguridad material. Eres muy ambiciosa, pero con razón, porque nada te queda grande. Tu superpoder es tu talento. Lilith en Géminis o en casa 3 : deseas diversidad, y huyes de los espacios angustiosamen

Stellium: qué es y cómo afecta en la carta natal

  Hola chichis!!! Qué mejor momento para hablar de los stellium, ¡ahora que tenemos uno formado por seis planetas en Acuario! Desde luego, quienes nazcan en este momento tendrán una carta natal de lo más particular, porque no es precisamente habitual que haya tantos planetas concentrados en un mismo signo.  📢Escucha este post aquí Si en vuestra carta tenéis una concentración de planetas, es posible que tengáis un stellium. Así que vamos a ver qué es, cómo afecta un stellium en una carta natal, y cómo gestionarlo. ¿Qué es un stellium? La palabra stellium viene de la palabra latina "satellitum", que se refiere a una guardia protectora que acompaña. En realidad, su significado astrológico no es exactamente ese, como veremos después.  Pero, ¿qué es un stellium? ¡Sencillo! Se trata de una agrupación de planetas en un mismo signo o en una misma casa de la carta astral.  Hay astólogas que ya hablan de stellium cuando hay una concentración de tres planetas en un punto, mientras que

Aspectos planetarios: qué significan

Hola chichis!!! Todas las cartas astrales tienen su propia configuración de aspectos planetarios. Como ya sabréis, los representados por líneas rojas son inarmónicos o dinámicos; los representados por líneas azules, son armónicos. Y los representados por líneas verdes son neutros, y tienen que ver con la potencialidad. Os cuento cómo interpretar los aspectos más usados en astrología. Conjunción Sucede cuando dos planetas están en el mismo grado de un signo, o muy cerca. Es un aspecto semilla , en el que los planetas que forman conjunción cierran y reinician su ciclo. Por ejemplo, la Luna Nueva es una conjunción del Sol y la Luna. A veces cerrar algo y empezar otra cosa no es sencillo, así que la conjunción puede vivirse con cierto desconcierto hasta que sabemos cómo enfocarla. Es uno de los aspectos más fuertes, porque su influencia se siente con claridad. Además, en una carta natal, son especialmente potentes las conjunciones de planetas al Sol, a la Luna, al Ascendente

Figuras de aspectos en tu carta natal

Hola chichis!!! Ya os he hablado de los aspectos que forman los planetas, y aunque estéis familiarizadas con ellos, tal vez os interese profundizar en ellos estudiando las figuras de aspectos que forman los planetas. 📢También puedes escuchar este post aquí Las figuras de aspectos en realidad son algo bastante simple: las figuras geométricas que dibujan los aspectos planetarios en el centro de vuestra carta natal. Algunas de ellas don muy conocidas y frecuentes, y otras no tanto. Pero todas son apasionantes. T cuadrada   La T cuadrada está compuesta por una oposición y dos cuadraturas. Es una figura de aspectos tensa, disarmónica o dinámica. En este caso, la tirantez de la oposición se canaliza de forma rompedora y dura hacia el planeta que forma las cuadraturas, sobre el que recae toda la tensión. Por eso, ese planeta será un punto sensible de nuestra carta, y requerirá que trabajemos en él intensamente, al menos en determinadas épocas. Por tanto, es una figura muy

Fortuna e Infortunio: esos puntos de tu carta natal

Hola chichis!!! Algunas me habéis preguntado por el Parte de la Fortuna y el Parte del Infortunio. Como ya os he comentado, si os interesa estudiarlos debéis hacerlo con precaución, porque son puntos de la carta que vienen de la astrología tradicional, y ya sabemos que las astrólogas medievales eran un poquito traicioneras definiendo de forma cerrada el destino de la gente. Como ya os he dicho muchas veces, el debate astrológico sobre el destino y el libre albedrío es importante, y debemos tener en cuenta que nuestras decisiones van a ser la llave para que nuestra carta natal se manifieste de una forma determinada. Es cierto que muchas veces estamos tan predeterminadas a ciertas tendencias que podemos vivir las cosas con ese aire de destino inminente. Pero es esencial mantener la calma y recordar que, de por sí, ningún aspecto de nuestra carta astral debería leerse desde la exaltación o el miedo, sino desde un punto de vista práctico que integre toda la carta en su totalidad